next up previous
Next: Instalación Mínima Up: Instalación y Configuración de Previous: Introducción

Descripción del Hardware

Todos los equipos que componen un cluster de alta disponibilidad (dos equipos en caso de utilizar Kimberlite) han de estar preparados para ejecutar cualquiera los servicios ofertados por el cluster, y además, utilizando información totalmente actualizada. Una manera de conseguir este requerimiento es mediante el uso compartido de los mismos discos de datos por parte de ambos equipos. Cada servicio ofertado por el cluster dispone de su propia partición dentro de estos discos compartidos, y el equipo que tenga arrancado el servicio monta la partición correspondiente. Para evitar la posible corrupción de los datos, por ejemplo porque ambos equipos intenten modificar simultáneamente los datos, el software de alta disponibilidad nos garantiza que sólo uno de los equipos monta a la vez cada partición.

Los discos compartidos también son utilizados por el software de alta disponibilidad para monitorizar el estado de los equipos del cluster. Para ello se utiliza una partición especial denominada partición de quórum. Cada miembro del cluster escribe periódicamente su estado (si está activo, que servicios está ofertando, etc.) en la partición de quórum, y lee la información escrita por el otro miembro del cluster. Si un equipo falla durante cierto tiempo al escribir esta información, posiblemente se trate de un problema con el hardware o software de ese equipo. En este caso, se utiliza un segundo mecanismo (llamado canal de latido o heartbeat) para comprobar si realmente el equipo está fallando. Este canal puede ser un enlace Ethernet, o simplemente un cable serie entre ambos equipos.

Podemos optar por varias configuraciones hardware a la hora de instalar Kimberlite. Estas configuraciones van desde una instalación mínima, con aquellos elementos hardware mínimos que requiere un cluster, hasta una configuración de máxima seguridad, que proporcione redundancia de todos los componentes hardware. El administrador del sistema tiene libertad, según las necesidades y el presupuesto disponible, de seleccionar la configuración más adecuada. En cualquier caso, se recomienda utilizar hardware de calidad, ya que los fallos de hardware suelen ser, en la mayoría de las ocasiones, la causa de la parada de un sistema.



Subsections
next up previous
Next: Instalación Mínima Up: Instalación y Configuración de Previous: Introducción
Daniel Guerrero Cañongo 2003-04-12