next up previous contents
Siguiente: Prevención Subir: Protección del hardware Anterior: Protección del hardware   Índice General

Acceso físico

La posibilidad de acceder físicamente a una máquina Unix - en general, a cualquier sistema operativo - hace inútiles casi todas las medidas de seguridad que hayamos aplicado sobre ella: hemos de pensar que si un atacante puede llegar con total libertad hasta una estación puede por ejemplo abrir la CPU y llevarse un disco duro; sin necesidad de privilegios en el sistema, sin importar la robustez de nuestros cortafuegos, sin nisiquiera una clave de usuario, el atacante podrá seguramente modificar la información almacenada, destruirla o simplemente leerla. Incluso sin llegar al extremo de desmontar la máquina, que quizás resulte algo exagerado en entornos clásicos donde hay cierta vigilancia, como un laboratorio o una sala de informática, la persona que accede al equipo puede pararlo o arrancar una versión diferente del sistema operativo sin llamar mucho la atención. Si por ejemplo alguien accede a un laboratorio con máquinas Linux, seguramente le resultará fácil utilizar un disco de arranque, montar los discos duros de la máquina y extraer de ellos la información deseada; incluso es posible que utilice un ramdisk con ciertas utilidades que constituyan una amenaza para otros equipos, como nukes o sniffers.

Visto esto, parece claro que cierta seguridad física es necesaria para garantizar la seguridad global de la red y los sistemas conectados a ella; evidentemente el nivel de seguridad física depende completamente del entorno donde se ubiquen los puntos a proteger (no es necesario hablar sólo de equipos Unix, sino de cualquier elemento físico que se pueda utilizar para amenazar la seguridad, como una toma de red apartada en cualquier rincón de un edificio de nuestra organización). Mientras que parte de los equipos estarán bien protegidos, por ejemplo los servidores de un departamento o las máquinas de los despachos, otros muchos estarán en lugares de acceso semipúblico, como laboratorios de prácticas; es justamente sobre estos últimos sobre los que debemos extremar las precauciones, ya que lo más fácil y discreto para un atacante es acceder a uno de estos equipos y, en segundos, lanzar un ataque completo sobre la red.


Subsecciones
next up previous contents
Siguiente: Prevención Subir: Protección del hardware Anterior: Protección del hardware   Índice General
2003-08-08