5.4.3. Mensajería Instantánea

El término mensajería instantánea hace referencia en Internet a la posibilidad de establecer conversaciones de texto en directo entre individuos. Pero a diferencia de los chat, esta comunicación no se establece en una sala en la que hay más personas, sino directamente entre los dos individuos. Además de permitir las conversaciones de texto, los programas de mensajería instantánea ofrecen también otras posibilidades como, por ejemplo, el envío de archivos entre los usuarios.

Es una manera muy popular de mantener el contacto entre amigos o compañeros de trabajo, intercambiar noticias y cotilleos, etc. Los programas de mensajería permiten confeccionar listas de contactos de forma que, si estamos conectados a Internet, el programa nos avisa si alguno de nuestros contactos se ha conectado y permite establecer la comunicación inmediatamente.

Para poder hacer uso de un servicio de mensajería instantánea es necesario: seleccionar uno de los distintos sistemas (redes) que hay (AOL Instant Messenger, MSN Messenger, Yahoo Messenger, ICQ, ... ); instalar en nuestro ordenador el programa adecuado (dependiendo de la red que usemos) y registrarnos en el sistema. Para registrarnos en el sistema basta con abrirnos una cuenta de correo en el sitio adecuado, así, para acceder a Yahoo Messenger necesitamos una cuenta de correo en Yahoo (ya la tenemos), para acceder a MSN necesitamos una cuenta de correo en Hotmail (con la de Yahoo también se puede).

El principal problema que presenta la mensajería instantánea es la coexistencia de varias redes, cada una de ellas con una aplicación distinta y que no permite ver a los usuarios de otras redes. De ahí que, si por ejemplo, algunos de nuestros amigos usan MSN y otros Yahoo, tendremos que instalar los dos programas y darnos de alta en las dos redes para poder comunicarnos con todos.

En GuadalinexEDU contamos con un programa de mensajería llamado Gaim que, además, es compatible con todas las redes, con él podemos chatear con amigos que usen Microsoft Messanger, Yahoo Messanger, ICQ o Jabber, etc. Para arrancarlo nos situamos en Aplicaciones>>Red>>Mensajería instantánea. Vamos a conocerlo.

 
1.Cuando arrancamos Gaim por primera vez se nos muestra una pequeña pantalla en la que tenemos un botón de Cuentas, al hacer click sobre él nos aparecerán todas las cuentas que tengamos configuradas. Si no tenemos ninguna, esta carpeta aparecerá vacia.  

2. Para añadir una nueva cuenta de cualquier tipo, pulsamos en el botón Añadir, nos saldrá una nueva ventana que pide los datos de la nueva cuenta

 

     
 
 
3. Lo primero que hay que hacer es seleccionar el Protocolo, el tipo de cuenta a crear: Yahoo, MSN, etc. Y luego completaremos los datos de la cuenta: el nombre de usuario, la contraseña, un alias (apodo), si queremos que Gaim recuerde la contraseña, si queremos que al lanzar Gaim nos conecte directamente y si deseamos que nos avise cuando recibamos correo nuevo (en Yahoo).  

4. Después de añadir la nueva cuenta (podemos añadir más si lo deseamos). Ya podemos conectarnos sólo con marcar la casilla de verificación Conectado.

 

 

Después de añadir la nueva cuenta y otras que tengamos, podremos conectarnos. Entonces saldrá una nueva ventana en la que aparecerán los contactos que esten conectados, separados por su tipo de protocolo para que sepamos quién es quién y qué red utiliza. Para chatear, basta con hacer doble click sobre el nombre del amigo y listo.

Gaim nos ofrece extras, como el que aparezca un icono en el área de notificación para que no necesitemos tener la ventana de amigos siempre encima molestando.

Existen más extras que podréis descubrir poco a poco, usando la opción de Preferencias.