1.9. Información adicional sobre el proyecto

1.9.1. Página principal

El Proyecto OpenLDAP dispone de una página principal, http://www.openldap.org/, desde donde puede obtener mucha información sobre el proyecto. De hecho, para elaborar esta sección ha utilizado la información allí disponible.

1.9.2. Cómo obtener OpenLDAP

El código de OpenLDAP es de libre distribución (vea los The OpenLDAP Public License y Apéndice AS, Derechos de copia de OpenLDAP para más información) y su código fuente está disponible desde distintas fuentes, como se verá a continuación.

OpenLDAP dispone de distintas ramas de desarrollo, entre las que se encuentran:

  • La versión estable (a la hora de escribir este documento era la versión 2.1.30), cuya característica es que el software que la compone ha sido ampliamente comprobado y se considera muy confiable.

  • La última liberación para uso general (a la hora de escribir este documento eran las versiones 2.2.5 y 2.1.30), la cual no ha sido todo lo ampliamente testeada como para considerarla estable.

  • La liberación de pruebas, ocasionalmente, los desarrolladores de OpenLDAP harán versiones beta o gamma u otro tipo de liberaciones. La característica de estas, es que sólo tienen el propósito de ser probadas, no son para el uso general.

  • Otras liberaciones, cuya existencia puede tener múltiples motivos. Normalmente se suelen emplear para actualizar versiones antiguas de OpenLDAP (como por ejemplo las versiones 1.x y 2.0.x).

La forma de acceso al código fuente se detalla a continuación:

  • Acceso al CVSpara más información visite esta página.

  • Uso de los mirrors: Si desea bajarse el código fuente ya empaquetado, consulte los mirrors disponibles para hacerlo

  • Obtención directa de la página del proyecto: Además de los métodos anteriores de obtención del código fuente, el Proyecto OpenLDAP pone a su disposición el código fuente en las siguientes ubicaciones:

De todas formas, la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux disponen de paquetes binarios de OpenLDAP, si los necesitase. Obtenga la información de su distribución para comprobar que posee paquetes de este software.

1.9.3. Documentación

La página principal del Proyecto OpenLDAP dispone de una sección dedicada a la documentación, desde donde se pueden obtener documentos tan interesantes como OpenLDAPProject01, entre otros. Para más detalles, visite: http://www.openldap.org/doc/index.html

1.9.4. Información de soporte

La página dedicada al soporte de OpenLDAP, informa sobre los distintos métodos existentes para obtener ayuda en un determinado momento. Los métodos más importantes para obtener ayuda son los siguientes:

Faq-O-Matic: Sitio dedicado a las preguntas frecuentes sobre OpenLDAP: http://www.openldap.org/faq/

Listas de correo: El Proyecto OpenLDAP dispone varias listas de correo, entre las que se encuentran algunas como anuncios, bugs o desarrollo, siendo una fuente de información fiable y directa. En la siguiente página encontrará toda la información necesaria para acceder a dichas listas de correo: http://www.openldap.org/lists/

Servicio técnico de terceros: Muchas empresas ofrecen servicio técnico a la comunidad de OpenLDAP, un listado de las mismas se puede obtener desde: www.openldap.org/support/index.html

1.9.5. Reporte de bugs

OpenLDAP dispone de un Sistema de seguimiento de tareas, desde donde se pueden reportar errores y bugs relacionados con OpenLDAP (tanto en lo relativo al software como a la documentación), hacer peticiones de nuevas características y realizar contribuciones al software.

1.9.6. Cómo contactar

Para obtener más información sobre OpenLDAP, puede contactar con el Proyecto en la siguiente dirección:

The OpenLDAP Project
c/o The OpenLDAP Foundation
270 Redwood Shores Pwy, PMB#107
Redwood City, California 94065
USA