1. introducción

Está leyendo un documento sobre la integración de las tecnologías OpenLDAP, Samba, CUPS y PyKota en un sistema Debian GNU/Linux. Por si no tiene conocimiento de qué realizan cada una de estas tecnologías, de forma muy resumida, se muestra a continuación:

Si alguna vez ha tenido que realizar labores de administración en redes heterogéneas, en las cuales existan múltiples clientes, y cada uno de ellos pueda tener un sistema operativo distinto, sobre el cual puedan operar una infinidad de usuarios; se habrá dado cuenta de la complejidad que esto conlleva. Por poner un simple ejemplo, si no posee una base de datos de usuarios común a todos los clientes, tendría que dar de alta a cada nuevo cliente en cada una de las máquinas que quisiese utilizar. Piense ahora que ocurriría si, por un cambio de política de su empresa, se tenga que modificar cierto aspecto en todas las cuentas de los usuarios existentes...

Si entramos en el aspecto de la compartición de archivos entre los distintos usuarios, o el almacén de los documentos de un determinado usuario, que puede utilizar múltiples clientes, la cosa se complica. Y si a todo esto se le añade la gestión de las cuotas de impresión de todos y cada uno de los usuarios, se hace necesario buscar un método que facilite, en la medida de lo posible, la labor de administración.

Este documento intenta presentar un método para facilitar la integración de este tipo de redes. La idea es utilizar un directorio LDAP como base de datos común para almacenar la información relativa a los usuarios (bien sea la información personal, la relativa a las cuentas Unix, la relativa a las cuentas Samba/Windows o bien las cuotas de impresión asociadas a un usuario o grupo de usuarios).

Samba proveerá la integración de redes Unix/Windows, de forma que se simplifique sobremanera el intercambio y almacenamiento de información de los usuarios. Samba permitirá, por ejemplo, tener un único HOME por usuario, independientemente del cliente que se utilice. También actuará como PDC (Servidor Primario de Dominio) de la red donde se encuentre, entre otras cosas.

Con CUPS y PyKota se implementará el sistema de impresión con soporte para cuotas. Y si a estas dos herramientas se las integra con Samba y LDAP, se estará posibilitando la impresión y el control de impresión a todos los usuarios, independientemente del sistema operativo utilizado.