7.1. Consideraciones previas

El servidor Samba se instalará y configurará para que actúe como PDC de la red local en la que esté presente. La información de las cuentas de los usuarios se almacenará en un directorio LDAP y proveerá servicios de impresión y perfiles móviles, entre otras cosas.

En la parte dedicada a OpenLDAP, Parte I, se dejó listo el servicio de directorio para autentificar usuarios en las máquinas GNU/Linux. Lo único que falta para que esto sea posible, es introducir la estructura necesaria en la base de datos LDAP.

En este apartado no sólo veremos como realizar esto, sino que también se dará soporte, en la estructura del directorio LDAP, para almacenar los datos relativos a una cuenta de usuario Samba.

Una vez se haya incorporado esta estructura en el directorio LDAP, los usuarios que ahí se almacenen tendrán la posibilidad de autentificarse en cualquier sistema GNU/Linux y/o Windows que haga uso del servidor LDAP para la autentificación de usuarios. La particularidad es que tendrán la misma cuenta de acceso para los todos sistemas, tanto en GNU/Linux como en Windows, de toda la red.

Se ha seleccionado la versión 3.0.4 de Samba, que acompaña a la versión en desarrollo de Debian GNU/Linux.