Capítulo 1. Introducción

Este documento surge fruto de un grupo de trabajo en el I.E.S. Cura Valera de Huércal-Overa integrado por profesores del mismo, con la intención de elaborar una pequeña guía que permita a cualquier centro educativo, conectado a la red Internet mediante ADSL, servir sus páginas web desde una máquina local.

Este grupo de trabajo quedó registrado con el código 02403GT120 en el Centro de Profesores Cuevas-Olula durante el curso escolar 2002/2003

Pretendemos documentar una experiencia llevada a cabo en nuestro centro y, a través de ella, conseguir que todo aquel interesado cuente con un material que le permita soslayar muchas de las dificultades con que nos encontramos nosotros inicialmente al comienzo de nuestro proyecto.

No pretende, en ningún caso, ser una documentación de referencia para ninguno de los apartados tratados en él, muchos de los cuales poseen ya varios volúmenes monográficamente dedicados. Procuraremos, sin embargo, dejar las pistas necesarias para un estudio más detallado y profundo cuando el lector así lo requiera.

Pensamos, además, que esta pequeña guía sirva para sugerir las enormes posibilidades que brinda la utilización de software libre en los entornos educativos, frente a la realidad actual, donde en la mayoría de casos se utiliza y se forma al alumnado en sistemas propietarios, fomentando así una situación nada deseable en el mundo de la educación, en particular, de la educación pública.

Aunque suponemos, al menos, cierta inquietud y cierta familiaridad con el mundo de la informática, trataremos de mostrar los procedimientos de la forma más sencilla posible con objeto de que cualquier lector interesado sea capaz de seguirlos, de modo que, pedimos perdón por aquellas obviedades o presunciones en que podamos incurrir.