4.7. VISIÓN DE FUTURO

Al ser un proyecto basado en software libre y en el cual se dispone en todo momento del código fuente de los programas y del propio sistema operativo, todo el desarrollo y las modificaciones que se vayan realizando están a disposición del MAP. En este caso por tanto queda asegurada la continuidad del proyecto, independientemente de la empresa o del equipo de trabajo que lo esté llevando a cabo.

Uno de los aspectos que más se debe tener en cuenta es la formación tanto de los técnicos como de los usuarios en el nuevo entorno, a nivel de sistema operativo, desktop y ofimática. La formación en el sistema operativo Linux, aunque más costosa al principio, es acumulativa, pues los conocimientos adquiridos son válidos para el futuro, no así en otros sistemas propietarios que cambian a menudo de versión y filosofía de modo de trabajo, atendiendo a veces a razones de mercado.

Al ser software libre basado en Debian GNU/Linux y en su sistema de actualización de software, la instalación de nuevos paquetes de software o la actualización de nuevas versiones se realiza de forma más avanzada y natural.

Las mejoras que se realicen sobre el sistema desarrollado, se verán reflejadas en la comunidad de software libre; y recíprocamente las que se realicen en ésta las podrá adoptar el sistema. Así, la innovación tecnológica es mutua y beneficiosa para el contínuo desarrollo de Linux.