next up previous
Siguiente: Capas Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: La interfaz gráfica de

Tipos de imágenes

Gimp permite trabajar con tres tipos de imágenes: RGB, indexadas y de tonos grises. Las imágenes RGB usan tres canales diferentes para cada uno de los colores primarios y permiten una gran calidad. Las imágenes indexadas usan una paleta de colores limitada; muchas opciones en los menús son desactivadas cuando se trabaja con figuras indexadas, pues funcionan únicamente cuando se usa el modelo de tres canales para los colores primarios. Por eso es conveniente siempre manipular las imágenes usando el modo RGB; si están en modo indexado se pueden pasar para RGB por medio de una opción en el menú ``Image''. Las imágenes de tonos grises también son de muy buena calidad y tan flexibles como las RGB, con la diferencia de que son en blanco y negro.

Cuando se va a grabar una imagen en un fichero, hay que tener en cuenta que algunos formatos gráficos no aceptan imágenes RGB. Por ejemplo si queremos grabar en formato gif, será necesario indexar la imagen. Otros formatos que aceptan imágenes RGB son png, jpeg y tiff. El tipo de imagen que estamos usando aparece indicado en el título de la ventana de la imagen, al lado de su nombre. Por ejemplo en la figura 3 la imagen que se acabó de crear es una imagen RGB.


next up previous
Siguiente: Capas Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: La interfaz gráfica de

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Open Resources (www.openresources.com)
Last updated: 2000-11-11