]> <!-- Cambio/20-06-99/jgomsi@apolo.umh.es Guia--> Guía de usuario GNOME Guia de usuario GNOME Equipo de documentación Esta es la versión oficial 1.0 de la guía de usuario GNOME. 1.0.6 - - 9.8.1999 1999 Red Hat Software y David A. Wheeler 1999 Manuel de Vega y equipo Linux Landia ( Traducción al castellano). Este documento puede redistribuirse libremente de acuerdo con los términos de la licencia pública general GNU. Véase Introducción a GNOME ¿Qué es GNOME? GNOME es un entorno gráfico (escritorio de trabajo) amigable que permite a los usuarios usar y configurar sus ordenadores de una forma sencilla. GNOME incluye un panel (para arrancar aplicaciones y presentar el estado de funcionamiento), un escritorio ( donde se pueden situar los datos y las aplicaciones), un conjunto estándar de aplicaciones y herramientas de escritorio, y un conjunto de convenciones que facilitan la operación y consistencia de las aplicaciones entre sí. Los usuarios de otros sistemas operativos y entornos se sentirán como en casa cuando usen el potente entorno gráfico que proporciona GNOME. GNOME es en su totalidad código abierto (software libre), con el código fuente disponible libremente y desarrollado por cientos de programadores en todo el mundo. Si quiere saber más sobre el proyecto GNOME puede visitar la página web de GNOME en http://www.gnome.org . GNOME tiene una serie de ventajas para los usuarios. GNOME facilita el uso y la configuración de aplicaciones sin usar interfaces puramente textuales (console). GNOME es altamente configurable, permitiéndole ajustar su escritorio con el aspecto que desee. El gestor de sesiones de GNOME recuerda la configuración previa, de manera que una vez que haya configurado las cosas a su gusto, las mantendrá así. GNOME soporta muchos idiomas, y puede añadir más sin cambiar el software. GNOME soporta incluso varios protocolos de arrastrar y soltar (drag and drop D&D) para una máxima interoperabilidad con aplicaciones que no sean compatibles con GNOME. GNOME tiene también una serie de ventajas para los programadores que indirectamente benefician también a los usuarios. Los programadores no necesitan comprar una cara licencia de software para hacer compatibles sus aplicaciones comerciales. De hecho, GNOME es independiente de cualquier compañía - ningún componente del interfaz esta controlado únicamente por una compañía o tiene restringidas la modificación o redistribución. Las aplicaciones GNOME pueden desarrollarse en una gran variedad de lenguajes de programación, por lo que el programador no se ve limitado a un solo lenguaje de programación. GNOME usa la arquitectura universal de agentes de petición de objetos (CORBA) para permitir que los componentes software interactúen 'sin costuras', independientemente del lenguaje en el que estén implementados, o incluso de la máquina en la que se estén ejecutando. Finalmente, GNOME funciona en numerosos sistemas operativos de tipo Unix, incluido Linux. GNOME es un acrónimo de 'GNU Network Object Model Environment', entorno de trabajo en red orientado a objetos, por lo que GNOME forma parte del más amplio proyecto GNU. El proyecto GNU nació en 1984 con el objetivo de desarrollar un sistema operativo tipo Unix completamente libre. Si te interesa saber más acerca del Proyecto GNU, puedes leer acerca de él en http://www.gnu.org . Acerca de esta Guía Esta guía de usuario se diseñó para ayudarle a defenderse con soltura usando GNOME. Tanto los novatos como los usuarios con experiencia en ordenadores se beneficiaran de esta guía. Si GNOME o incluso los ordenadores son algo nuevo para usted, se hará una idea de como usar su escritorio. Si es un usuario avanzado de Linux, podrá usar consejos para expertos que le ayudarán a familiarizarse con GNOME. Aunque esta guía escribió originalmente en ingles, hay muchas traducciones ya disponibles o a punto de aparecer. Si te interesa obtener esta guía en otra lengua deberías comprobar tu distribución de Linux o visitar la página web de GNOME para encontrar más información sobre las traducciones. Acerca de la traducción Breve historia La traducción de la 'Guía de usuario GNOME' se empezó con la idea de que GNOME dispusiera desde su primera versión de documentación de usuario en castellano. Los trabajos se iniciaron a primeros de Enero de 1999 usando la versión 1.7 del repositorio cvs de GNOME. A finales de Marzo, con la aparición de la versión oficial inglesa 1.0, el grupo se puso manos a la obra con la versión definitiva. Este grupo de voluntarios ha realizado un notable esfuerzo durante estos meses, fruto del cual es esta primera versión BETA que ahora tienes en tus manos. Cuando leas el manual ten en cuenta que, aunque hemos intentado no descuidar la calidad del trabajo, ninguno de nosotros es traductor profesional y esta es una de las primeras versiones del documento. Así que si encuentras errores, imprecisiones e incluso faltas de ortografía, no dudes en enviarnos un mensaje con tus correcciones y comentarios. El equipo Formaron parte del grupo de traducción : Manuel de Vega Barreiro Rodolfo Pilas Joaquín Cuenca Aguilar Bravo Agustín Ríos Víctor Robles Arnold Hennig También colaboraron con sus revisiones, comentarios y capturas de pantallas : Carlos García Mauricio José Javier (LNR) Pablo Saratxaga Ultimas revisiones Puedes encontrar la ultima versión de la traducción castellana en la página oficial del proyecto: http://www.croftj.net/~barreiro/spanish/gnome-es/guia_usuario/index.html También encontraras copias en las siguientes direcciones: Si tienes una copia de la traducción en tu servidor y quieres que incluya un enlace, indícamelo. De esta forma podré avisarte cuando aparezcan nuevas versiones. Revisión 0.7, 15 de Febrero de 1999, basada en la versión 1.7 cvs . Revisión 0.8, 28 de Febrero de 1999, basada en la versión 1.0 (1.24 cvs). Revisión 0.9, 31 de Marzo de 1999, basada en la versión 1.0 (1.24 cvs). Revisión 1.0, 15 de Abril de 1999, basada en la versión 1.0 (1.24 cvs). Revisión 1.0.5a, 13 de Junio de 1999, basada en la versión 1.0.5 (1.32 cvs). Revisión 1.0.5b, 26 de Junio de 1999, basada en la versión 1.0.5 (1.32 cvs). Revisión 1.0.5c, 23 de Agosto de 1999, basada en la versión 1.0.5 (1.32 cvs). Primera Beta. Revisión 1.0.5d, 3 de Septiembre de 1999, basada en la versión 1.0.5 (1.32 cvs). Segunda Beta. Revisión 1.0.5e, 20 de Septiembre de 1999, basada en la versión 1.0.5 (1.32 cvs). Revisión 1.0.6, 25 de Marzo de 2000, basada en la versión 1.0.6 (1.38 cvs). Agradecimientos Al grupo de desarrollo de GNOME. A Linus y todos los que han hecho posible el sistema operativo Linux. A Red Hat y otras empresas que apostaron fuerte por el desde el principio. A Joe de Croftj Internet Services por el espacio en su servidor. Manuel de Vega Barreiro. Inicio rápido de GNOME Primera visita a GNOME La figura 2-1 muestra un ejemplo de GNOME ejecutándose. GNOME es muy configurable, así que tu pantalla puede tener un aspecto muy diferente.
Muestra de pantalla de GNOME. Muestra de pantalla de GNOME.
Inicio rápido La barra larga de la parte baja de la Figura 2-1 es un Panel de GNOME que contiene un conjunto de útiles apliques de panel [panel applets] y menús. Los apliques de panel son pequeños programas diseñados para ser colocados en un panel; por ejemplo, el aplique de reloj situado en el extremo derecho muestra la hora. Las flechas de los lados del panel ocultan (y despliegan) el panel. El botón del panel que muestra la huella de un pie es el Botón del Menú Principal. Simplemente pulsa sobre el Botón del Menú Principal y verás un menú de aplicaciones y acciones precargadas, incluyendo un comando de salida. El resto del espacio de la pantalla se llama "Escritorio". Coloca en tu escritorio los elementos que uses habitualmente y podrás usar uno de dichos elementos pulsando dos veces (doble clic) sobre él con el botón izquierdo del ratón: Si el elemento es un programa, éste se ejecutará. Si son datos, se arrancará el programa adecuado con estos datos cargados. Si es un directorio, el administrador de archivos se iniciará y mostrará el contenido de ese directorio. Tu escritorio tendrá, probablemente, un icono con forma de carpeta llamando "Directorio personal" o "Home directory". Pulsando dos veces sobre él se iniciará un administrador de archivos desde el directorio inicial de tu cuenta personal. El administrador de archivos te permite manejar tus archivos (ficheros). La parte izquierda de su ventana muestra los directorios, mientras que el derecho muestra el contenido del directorio seleccionado: Para mover un fichero o directorio, simplemente arrástralo y suéltalo. Para copiar un fichero, mantén pulsada la tecla CTRL mientras lo arrastras. Para ejecutar un programa o editar un archivo de datos, pulsa dos veces sobre él. Para realizar otras operaciones sobre un fichero (como renombrar o borrar), selecciónalo usando el botón derecho del ratón. Para seleccionar más de un elemento a la vez, pulsa sobre los elementos, después de seleccionar el primero, mientras mantienes pulsada la tecla MAYÚSCULAS. Puedes mover o copiar ficheros entre directorios, fácilmente, arrancando dos administradores de archivos, mostrando cada uno un directorio distinto. Si quieres colocar un fichero en tu escritorio, simplemente arrástralo desde el administrador de archivos hasta allí. De hecho, en GNOME, arrastrar y soltar elementos sobre otros elementos, por lo general, "realiza la acción correcta", haciendo fácil llevar a cabo el trabajo. GNOME es muy configurable; por ejemplo, puedes tener múltiples paneles (horizontal y verticalmente), escoger qué va en ellos y hacer que se oculten automáticamente. Hay multitud de apliques de panel que puedes incluir en tu panel. También puedes cambiar el aspecto de la pantalla como se explicará en posteriores apartados. GNOME sigue varias convenciones de UNIX que debes tener en cuenta. El botón izquierdo del ratón se usa para seleccionar y arrastrar elementos. El botón derecho hace aparecer un menú para el objeto seleccionado (si puede aplicarse uno). La mayoría de los ratones UNIX tienen 3 botones y el botón del centro se usa para pegar texto (en un área de texto) o para mover cosas. Si sólo tienes dos botones, presiona ambos simultáneamente para simular el botón del centro. Para copiar texto, mantén presionado el botón izquierdo mientras arrastras el cursor por el texto que deseas copiar, desplaza el cursor al lugar donde quieras que esté el texto y presiona el botón del centro. Cuando se muestra una ventana de aplicación, aparecen algunos botones en la barra de título para controlar la ventana como pueden ser: minimizar, maximizar y cerrar la ventana. Se puede configurar su apariencia y se controla a través de un componente llamado "gestor de ventana" Dos ejemplos de estilos de barra de título son el estilo Limpio (Clean) ( Figura 2-2 ) y el estilo TÉMPANO (ICE) ( Figura 2-3 ): En el estilo de barra Limpio, el guión bajo significa minimizar; el cuadrado, maximizar (usar toda la pantalla) y el botón X cierra la ventana. En el estilo TÉMPANO, el botón X cerrará la ventana. Pulsando la flecha con el botón izquierdo del ratón se minimizará la ventana, mientras que si se emplea el botón derecho aparecerá un menú con otras opciónes.
Estilo de Barra Limpio Estilo de Barra Limpio
Estilo de barra TÉMPANO Estilo de barra TÉMPANO
Si estás usando una instalación por defecto de GNOME puedes observar que minimizar una ventana, en realidad, hace que la ventana desaparezca de tu escritorio. Para volver a obtener esa ventana puedes usar el paginador GNOME que se encuentra en el Panel. El paginador mostrará qué tareas se están ejecutando y dónde se encuentran dentro de tus escritorios. Encontrarás la aplicación que minimizaste en la lista de tareas, en el lado derecho del paginador GNOME. Pulsa el botón de esa aplicación y volverá a tu escritorio.
El paginador GNOME El paginador GNOME
Puedes leer más sobre el paginador GNOME en . Las siguientes secciones entran en más detalle, describiendo cada componente del sistema.
GNOME y los gestores de ventanas Acerca de los gestores de ventanas El gestor de ventanas es la parte del software que controla las ventanas en el 'Entorno de ventanas X'. La posición, bordes, y estilo de cualquier ventana la maneja el gestor de ventanas. Esto es muy distinto en muchos otros sistemas operativos, y la forma en que GNOME dialoga con los gestores de ventanas es diferente de la de otros entornos de escritorio. Como se indicó anteriormente en esta guía, GNOME no depende de ningún gestor de ventanas. Esto significa que la mayor parte de su entorno de escritorio no cambiará si decide cambiar de gestor de ventanas. GNOME trabaja con el gestor de ventanas para proporcionarle el entorno de trabajo más amigable posible. GNOME no se preocupa de la colocación de las ventanas, sino que obtiene información sobre su posición del gestor de ventanas. El paginador («Pager») sólo funcionará con gestores de ventanas compatibles con GNOME, al igual que arrastrar y soltar en el escritorio. Al cierre de esta edición de la 'Guía de usuario GNOME', el gestor de ventanas 'Enlightenment' era el único gestor de ventanas 100% compatible con GNOME. Hay muchos otros gestores de ventanas parcialmente compatibles o en los que se está trabajando para que lleguen a serlo. Algunos de los gestores de ventanas parcial o totalmente compatibles en el momento de redactar esta versión de la 'Guía de usuario GNOME' eran: Enlightenment - http://www.enlightenment.org Sawmill - http://www.dcs.warwick.ac.uk/~john/sw/sawmill/index.html Window Maker - http://www.windowmaker.org Icewm - http://www.kiss.uni-lj.si/~k4fr0235/icewm/ AfterStep - http://www.afterstep.org/ FVWM - http://www.fvwm.org/ Existen muchos nuevos gestores de ventanas en desarrollo que funcionarán con GNOME. Encontrara algunos de estos gestores en Índice de software GNOME . Cambiando de gestor de ventanas Cada vez que quiera cambiar de gestor de ventanas, deberá usar el aplique C del gestor de ventanas en el Centro de Control. Puede leer más acerca de este aplique C en IMPORTANTE Tenga siempre presente que el gestor de ventanas que decida usar puede no ser compatible con GNOME, e impedirle beneficiarse de algunas de las funcionalidades de GNOME en caso de usarlo. Uso del panel de GNOME Introducción panel El panel es el corazón de la interfaz GNOME y actúa como un depósito para todas las aplicaciones de su sistema, los apliques y el menú principal. El panel está también diseñado para ser altamente configurable. El panel es el lugar que alberga los menús y las aplicaciones que desea tener más a mano. Lo básico El uso del panel de GNOME es muy simple y se vuelve fácil para todo aquel que ha usado un sistema operativo basado en una interfaz gráfica. Es posible agregar nuevos paneles, agregar aplicaciones al panel, y agregar varios apliques. Todas estas funciones y otras más se describen en esta sección. Uso del menú principal Menú principal Para comenzar a usar cualquier aplicación ya instalada presione el Botón del menú principal . El menú principal tiene un dibujo de un pie estilizado y cuando lo utiliza por primera vez se ubica en el ángulo inferior izquierdo de su pantalla. Debe soltar el botón del ratón luego de presionar el botón del menú principal y entonces dispondrá de las otras ventajas del menú principal activadas usando el ratón, como la posibilidad de pulsar el botón derecho del ratón o también arrastrar y pegar desde el menú.
El botón del menú principal El botón del menú principal
El menú principal es el punto de partida para todas las aplicaciones de su sistema. Más adelante en este manual aprenderá como personalizar el menú principal para adaptarlo a su ambiente de trabajo, pero por el momento podrá utilizar el menú tal cual ha sido configurado por GNOME. El menú principal trabaja como cualquier otro menú que haya utilizado en otro ambiente de escritorio gráfico. Simplemente presione el botón del menú principal y realice su selección en el menú que se desplegará hacia arriba desde la parte inferior.
Ocultando el panel Panel Botones para ocultar Panel Ocultar En cualquier momento podrá ocultar el panel de GNOME pulsando el Botón de ocultar
El Botón de ocultar El Botón de ocultar
Este ocultará el panel de GNOME en la dirección de la flecha que está sobre el Botón de ocultar . Existen botones de ocultar en ambos extremos del panel, por lo que lo puede ocultar hacia ambas direcciones. Panel Ocultación automática Podrá hacer que el panel se oculte sobre si mismo cuando no lo esté utilizando. Esta es una característica muy útil si no está corriendo su sistema con una alta resolución en la pantalla. Podrá aprender como hacer que el panel se auto-oculte en .
Moviendo y agregando paneles Panel moviendo Panel añadiendo nuevos Panel lado Panel esquina Cualquier panel que se encuentre en su escritorio puede ser trasladado usando el botón del medio de su ratón, o pulsando simultáneamente los botones izquierdo y derecho de su ratón, y llevando el cursor del ratón hasta el borde deseado de su pantalla. Si no tiene botón del medio en su ratón o no ha configurado su ratón para emular el botón del medio, también podrá mover el panel cambiando su ubicación en el diálogo de Propiedades del panel. Podrá conocer más en la sección de este documento. También podrá agregar un nuevo panel a su escritorio seleccionando la opción Crear un nuevo panel en el menú principal | menú panel . Se le presentará las opciónes panel de lado o de esquina. Ambos tipos de panel se describen más abajo. panel de lado - Un panel de lado es exactamente igual al panel principal que arranca con GNOME. Seleccionando este tipo de panel podrá agregar un nuevo panel en otro borde o lado de su pantalla para obtener una mayor funcionalidad. panel de esquina - El panel de esquina es un pequeño panel que no se extenderá a lo largo del borde completo de la pantalla. El panel de esquina tendrá, sin embargo, el largo de los iconos y apliques que contenga. Los botones de ocultar tienen un funcionamiento algo diferente en los paneles de esquina. El botón de ocultar junto al borde de la pantalla ocultará el panel de la forma usual, pero el otro botón de ocultar moverá todo el panel al lado opuesto de la pantalla. Entonces, cuando sucede esto último, el panel no se ocultará, ya que fue movido al lado opuesto de la pantalla. Si lo que desea es ocultarlo deberá volver a presionar el botón de ocultar una vez más. Panel convertir a panel de lado Panel Convertir a panel de esquina En cualquier momento podrá cambiar el panel actual al tipo opuesto seleccionando tanto sea Convertir a panel de lado o Convertir a panel de esquina en el menú emergente. La opción que tendrá disponible dependerá del tipo de panel sobre el cual pulse con el botón derecho del ratón. La opción que aparecerá será del tipo opuesto al panel actual. Añadir aplicaciones y apliques al panel Añadir nuevos lanzadores de aplicaciones Panel añadiendole aplicaciones Panel lanzadores Panel añadiendo apliques a "Applets" Si desea añadir un lanzador de una aplicación (un icono que inicia una determinada aplicación) al panel, pulse con el botón derecho del ratón sobre el panel y seleccione Añadir un nuevo lanzador en el menú emergente Después de seleccionar la opción Añadir un nuevo lanzador aparecerá un diálogo que le permitirá configurar las propiedades del lanzador de aplicaciones que desea agregar.
Diálogo para crear un Lanzador Diálogo para crear un Lanzador de programas
Panel creando nuevos lanzadores En el diálogo para crear un lanzador de aplicaciones o programas podrá colocar el nombre de su lanzador, un comentario, la línea de comandos que arrancan su aplicación y definir el tipo de la aplicación. También podrá presionar sobre el botón del icono para elegir uno que representará la aplicación. Si no elige ningún icono será utilizado el icono por defecto. Otro método rápido para agregar un lanzador de aplicación al panel es estando dentro del menú principal y presionar el botón derecho del ratón sobre la opción de menú de la aplicación. Emergerá un menú que contendrá la opción Añadir este lanzador al panel . Si selecciona esta opción del menú se agregará automáticamente un lanzador para esa aplicación al panel. Seguidamente podrá pulsar con el botón derecho del ratón sobre el lanzador y elegir Propiedades para cambiar los parámetros que desee del lanzador.
Agrupando elementos en cajones Panel cajones Cajones Cajones añadiendo nuevos Si desea mantener un conjunto de aplicaciones juntas podrá utilizar un cajón. Un cajón es simplemente un pequeño botón semejante a un menú que se coloca en su panel y que agrupa lanzadores de aplicaciones en un mismo lugar. Una vez que ha colocado un cajón sobre el panel podrá pulsar sobre él para desplegar el menú de aplicaciones y pulsar nuevamente para ocultarlo.
Un cajón abierto Un cajón abierto
Hay dos formas de colocar un cajón sobre su panel. Primero podrá pulsar con el botón derecho del ratón sobre el panel y seleccionar la opción Añadir cajón en el menú emergente . En segundo lugar, si desea que un grupo de elementos de menú del Menú Principal se conviertan en un cajón, podrá pulsar el botón derecho del ratón en la barra del título de dicho menú y elegir la opción Agregar este cajón en el panel en el menú emergente . Podrá agregar menús a su panel en la misma forma que agrega cajones. Los menús son muy similares a los cajones excepto que no tienen los grandes iconos de las aplicaciones, en su lugar usan un estilo similar al menú principal. Podrá agregar un menú pulsando con el botón derecho del ratón sobre la barra del título del menú y seleccionando Añadir este menú al panel en el menú emergente . También podrá agregar directorios de su sistema al panel como un menú arrastrando un directorio desde el administrador de archivos de GNOME y soltándolo sobre el panel.
Añadiendo apliques Apliques añadiendo al panel Existe un gran número de apliques que también puede agregar al panel. Los apliques son pequeñas aplicaciones que pueden realizar sus tareas dentro del propio panel. Existen muchos apliques que puede añadir al panel y están descriptos en detalle en de este manual. Por ejemplo, puede añadir otro aplique de reloj en su panel. Para añadir un aplique de reloj a su panel: Pulse botón derecho del ratón En el menú emergente elija la opción Añadir aplique . Esto abrirá más niveles en el menú emergente . Elija Utilidades | Reloj . El Reloj será agregado a su panel
El Aplique reloj Aplique reloj
Para quitar el aplique reloj que ha agregado puede pulsar con el botón derecho del ratón sobre el reloj y seleccionar Quitar del panel en el menú emergente .
Ejecutando aplicaciones Aplicaciones Lanzamiento Aplicaciones Ejecución Existen varios caminos para arrancar una aplicación con GNOME. Recuerde que uno de los puntos fuertes de GNOME es que puede iniciar y controlar aplicaciones usando unicamente una interfaz amigable. Existen varios caminos para arrancar aplicaciones que puede utilizar: Como se ha visto en las secciones previas puede usar el menú principal para buscar aplicaciones que están pre-configuradas o que Usted ha colocado allí utilizando el editor de menús. Puede leer más sobre el editor de menús en . También puede añadir un lanzador de la aplicación al panel como se ha descripto en . Si esta usando el administrador de archivos de GNOME puede pulsar dos veces sobre el archivo ejecutable que desea correr. Aplicaciones Ejecución de programas También puede usar el diálogo para ejecutar de GNOME y arrancar cualquier aplicación. Para usarlo, elija el menú Ejecutar dentro del Menú principal . Esto hará que se despliegue un simple diálogo que le permitirá escribir el comando que lanza la aplicación. Por ejemplo, si desea lanzar el editor Emacs y no se encuentra dentro de las opciónes de un menú o en su panel, puede usar el diálogo ejecutar y escribir emacs en la caja de texto que aparece en el diálogo. Terminar GNOME Terminar Terminar Terminar GNOME tiene un par de útiles métodos para terminar su ejecución. Puede usar tanto la opción Terminar sesión del menú como el botón Salir del entorno GNOME . Terminar desde el menú La opción Terminar sesión es la primera opción de menú que encontrará en el Menú principal . Simplemente elija la opción Terminar sesión en el menú y se le preguntará si desea salir o no. Confirme Si y GNOME terminará la sesión. Terminar con un botón salir del entorno GNOME Si desea, podrá agregar un botón Salir del entorno GNOME al panel. Este es solamente otro método para salir, y no le proveerá ninguna otra funcionalidad adicional a la opción de menú Terminar sesión , que no sea un lindo botón. Para agregar un botón Salir del entorno GNOME al panel pulse con el botón derecho del ratón sobre el panel y elija Añadir botón de salida de sesión en el menú emergente . Cuando disponga del botón podrá presionarlo para salir. NOTA Si está corriendo un administrador de ventanas que sea compatible con GNOME la opción de salir o terminar hará que finalice su administrador de ventanas y también GNOME. Si no está corriendo un administrador de ventanas de este tipo, deberá finalizarlo Usted mismo. Un dialogo de salida se desplegara cuando salga de GNOME. Este dialogo le preguntara si realmente desea salir o no. También dispondrá de varios métodos para terminar GNOME. Dispondrá de tres opciónes para salir de GNOME. Podrá Salir y simplemente desembocar en una terminal Detener y parar completamente su sistema, o Reiniciar con lo que su sistema se reiniciará Si no desea salir, podrá presionar el botón No y volverá a la sesión de GNOME
El Diálogo de Salida Salir
Dentro del Diálogo de Salida existe una opción que podrá elegir antes de salir de GNOME Si desea guardar su actual configuración deberá seleccionar Guardar la actual configuración en la caja de confirmación. Esto guardará los programas que tenga abiertos y la configuración de su panel.
El Escritorio GNOME Introducción Escritorio GNOME El escritorio GNOME le proporciona la funcionalidad de un escritorio tradicional de un sistema operativo. Puede arrastrar ficheros, programas y directorios al escritorio; también puede arrastrar estos elementos de vuelta a aplicaciones GNOME. IMPORTANTE El escritorio GNOME actualmente viene proporcionado por un proceso de fondo del Administrador de ficheros de GNOME. Si, por cualquier razón, el proceso de fondo ha dejado de ejecutarse, puede volver a ejecutar el Administrador de ficheros de GNOME y el escritorio volverá a funcionar. Incluso si tiene que hacer esto recuerde que no hay necesidad de mantener la ventana del administrador de ficheros abierta para que el escritorio funcione. Utilizando el escritorio Utilizar el escritorio es algo tan sencillo como arrastrar todo aquello que desee utilizar rutinariamente al escritorio. El escritorio por defecto incluirá una carpeta con su directorio hogar (/home/[nombre usuario]). Por defecto aparecerá la ventana del administrador de ficheros de GNOME para permitirle acceder a otras zonas de su sistema. Para utilizar el arrastrar y soltar necesita utilizar una aplicación GNOME o una aplicación Motif. GNOME es compatible con el arrastrar y soltar de Motif, por lo que verá que funciona con muchas de las aplicaciones que tiene instaladas. Todo lo que tiene en el escritorio está almacenado en el directorio: $ /home/[nombre usuario]/.gnome-desktop/ Le será útil recordarlo cuando quiera que su escritorio contenga algún elemento y no pueda ponerlo mediante arrastrar y soltar. Escritorio GNOME Dispositivos de las unidades Una vez haya entrado en GNOME podrá observar que todos los dispositivos que tenga conectados a su sistema aparecen en su escritorio con los iconos apropiados. Puede montar y acceder a estos dispositivos utilizando estos iconos. IMPORTANTE Debe tener permiso para montar los dispositivos que aparecen en su escritorio antes de poder utilizar estos iconos. Si no dispone de permiso para montarlos, alguien con acceso a la cuenta «root», como el administrador del sistema, puede darselo tal y como se indica a continuación. Montar unidades Puede fácilmente otorgar el permiso para montar unidades a usuarios normales si tiene linuxconf instalado en su ordenador. Sólo tiene que seleccionar la unidad a la que quiere acceder en la sección Acceso a unidades locales (acceso a las unidades locales). Debe seleccionar la opción Montable por el usuario (montable por el usuario) dentro de la etiqueta Opciones . Ahora los usuarios normales podrán montar unidades. Si no tiene linuxconf alguin con acceso a la cuenta «root» deberá editar el fichero /etc/fstab para añadir acceso a los usuarios. Esto se consigue añadiendo el atributo de usuario a la unidad. Por ejemplo: Si en su fichero fstab aparece algo así: /dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 exec,dev,ro,noauto 0 0 Añada ``user'' a la cuarta columna: /dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 user,exec,dev,ro,noauto 0 0 Esto puede implicar ciertos problemas de seguridad, dependiendo de su sistema y de su entorno de trabajo. Por favor, consulte a su administrador de sistema antes de permitir montar unidades a los usuarios. Una vez haya conseguido el permiso para montar una unidad puede pulsar con el botón derecho del ratón en el icono representativo de la unidad que hay en su escritorio. Aparecerá un pequeño menú desplegable. Puede seleccionar Mount device (montar dispositivo) para montarlo y Eject device (expulsar dispositivo) para expulsarlo. Una vez lo haya montado puede hacer doble click con el ratón o elegir Abrir del menú desplegable para abrir una ventana del administrador de ficheros GNOME para ver los contenidos de la unidad. Si hay alguna unidad que no aparece en el escritorio y que está en su máquina, puede pulsar con el botón derecho del ratón en un lugar vacío del escritorio y escoger la opción Actualizar dispositivos del sistema del menú desplegable . Áreas del escritorio Áreas del escritorio Múltiples escritorios Las áreas del escritorio le permitirán mantener un sistema bien organizado mientras realiza varias tareas simultáneamente. Es como añadir otra mesa cuando tiene demasiadas cosas para ponerlas en una sola, las áreas del escritorio le permitirán moverse a otra área para lanzar más programas. GNOME es capaz de utilizar las áreas del escritorio aunque éstas estén controladas por otro programa llamado el `administrador de ventanas'. Puede decir la cantidad de áreas de escritorio que quiere mediante la configuración del administrador de ventanas que esté utilizando. Si está utilizando el administrador de ventanas que viene por defecto o su administrador de ventanas tiene una herramienta gráfica de configuración, entonces debería ser capaz de lanzar dicha herramienta desde el aplique C administrador de ventanas. Puede leer más acerca de este aplique en IMPORTANTE Muchos administradores de ventanas le darán la posibilidad de tener escritorios múltiples, que es distinto a tener distintas áreas de escritorio. Las áreas de escritorio son, virtualmente, una extensión de un escritorio, mientras que los escritorios múltiples son distintos escritorios separados. En la instalación por defecto de GNOME se utilizan las áreas de escritorio con sólo un escritorio. La razón es que puede que el usuario experimente problemas con el arrastrar y soltar entre escritorios con algunas aplicaciones, como por ejemplo aquellas programadas con Motif. Otros menús de escritorio Escritorio GNOME Menús del escritorio Hay unos cuantos menús de escritorio que podrá utilizar desde GNOME. A estos menús se accede pulsando con el botón derecho del ratón en cualquier lugar vacío del escritorio. Aparecerá un menú desplegable con las siguientes opciónes: Nuevo | Terminal - Esta opción lanzará una ventana del Terminal de GNOME utilizando el directorio ~/.gnome-desktop. Nuevo | Directorio - Esta opción crea un nuevo directorio en el escritorio, en el que podrá colocar ficheros: una manera eficaz de mantener ordenado el escritorio. Nuevo | Lanzador - Esta opción le permite colocar un nuevo lanzador de aplicaciones en el escritorio. Cuando seleccione esta opción aparecerá el cuadro de diálogo Lanzador de aplicaciones que le permitirá especificar la aplicación y sus propiedades. Nuevo | [aplicación] - Algunas aplicaciones pueden incluir aquí algunas opciónes. Por ejemplo, la hoja de cálculo Gnumeric pondrá una opción Nueva hoja de cálculo Gnumeric dentro del menú Nuevo para que así puede comenzar rápidamente la creación de una nueva hoja de cálculo. Alinear iconos - Esta opción alineará automáticamente los iconos de su escritorio. Crear nueva ventana - Esta opción lanzará una nueva ventana del administrador de ficheros GNOME mostrando su directorio hogar. Actualizar dispositivos del sistema - Esta opción actualizará en pantalla (mostrando un icono) cada uno de los nuevos dispositivos que encuentre en su sistema. Actualiza también cualquier elemento del escritorio que su distribución coloque por omisión en el. Actualizar escritorio - Esta opción actualizará los ficheros contenidos en el directorio ~/.gnome-desktop. Se colocarán los iconos correspondientes a cualquier nuevo fichero. Gestor de ficheros GNOME Introducción Gestor de ficheros GNOME GMC Gestor de ficheros GNOME «GNU Midnight Commander» Gestor de ficheros GNOME GNOME incluye un gestor de ficheros que permite manipular los ficheros de su sistema en un entorno gráfico confortable y potente. El gestor de ficheros es conocido como GMC «GNU Midnight Commander». GMC se basa en el gestor de ficheros «Midnight Commander» que puede ejecutarse en modo terminal. «Midnight Commander» era conocido hace tiempo por su potencia y facilidad de uso. GMC ha heredado la potencia y facilidad de uso de MC y le ha añadido la interfaz gráfica de GNOME. Como se mencionó en el capítulo anterior, el gestor de ficheros de GNOME proporciona a GNOME la funcionalidad de escritorio. El gestor de ficheros de GNOME también proporciona un lugar para manipular ficheros usando la ventana del gestor de ficheros.
«GNU Midnight Commander» - El gestor de ficheros de GNOME GMC
Existen dos ventanas principales dentro del gestor de ficheros. A la izquierda tenemos la representación del árbol de directorios de nuestro ordenador, ordenados jerárquicamente. Y a la derecha tenemos la ventana de contenido, la cual nos mostrará el contenido del directorio que hayamos seleccionado en la ventana de la izquierda. Para seleccionar un directorio en el árbol pulse una vez con el ratón. Esto cambiará la vista de la ventana de contenido, mostrando los ficheros del directorio que hemos elegido. Si hay directorios contenidos dentro de otros, se puede pulsar sobre el signo más en la ventana de árbol para expandir el directorio. En ese momento el signo será sustituido por un signo menos. Si pulsa en el signo menos, los subdirectorios se ocultaran de nuevo en el árbol y el signo más aparecerá de nuevo. Gestor de ficheros de GNOME Visualización de ficheros La ventana de directorios dispone de varias vistas opcionales a las que podra sacar partido: la vista de iconos y la vista de arboles, breve, detallada y personalizada. Ver iconos es la opción por defecto y muestra los ficheros, representándolos con grandes iconos. La vista breve muestra los ficheros y directorios en una lista pero sin mostrar información adicional alguna. La vista detallada mostrará una lista con los ficheros del directorio ampliando la lista con información sobre estos. La vista personalizada es una lista en la que podremos elegir la información deseada de los ficheros. En las vistas breve, detallada y personalizada, si se pulsa en uno de los títulos informativos de la parte superior de la ventana, se ordenaran los ficheros de acuerdo con dicha información. Por ejemplo, si quisiera encontrar el fichero más grande del directorio no tiene más que pulsar sobre la etiqueta Tamaño y los ficheros se ordenarán desde el más grande al más pequeño. Y otra pulsación más en Tamaño cambiará la ordenación desde el más pequeño al más grande.
Moviéndonos por el Gestor de Ficheros GNOME Gestor de ficheros GNOME Moviéndonos por el Gestor de Ficheros GNOME Encima de las ventanas principales tenemos la caja de texto Dirección. En esta caja podemos introducir la ruta del directorio que deseamos ver en la ventana principal. Gestor de ficheros GNOME FTP El gestor de ficheros GNOME también esta equipado para mostrar ficheros vía ftp. Para ver un servidor ftp necesitaremos estar conectados a Internet, bien a través de una cuenta en cualquier servidor o a través de un red. Escriba la dirección del servidor ftp la caja de Dirección y el gestor de ficheros GNOME realizará la conexión con el servidor. Asegúrese de escribir las direcciones ftp de la siguiente manera: ftp://[site address] Encima de la caja de texto Dirección están los botones de navegación, cuyo uso puede resultarle interesante. Estos botones presentados como flechas, le permiten moverse dentro de los directorios adyacentes al que está. El botón de la izquierda le llevará al directorio previo en el que estuvo, el botón central le permitirá subir un nivel en la jerarquía de directorios, y el botón de la derecha le llevara al siguiente directorio si se ha acabado de mover hacia atrás. Truco Un truco para moverse por el gestor de ficheros GNOME es que puede abrir un segunda ventana usando el botón central del ratón en cualquier directorio. Pulse el botón central del ratón (o el botón derecho e izquierdo a la vez, si usa la emulación) en un directorio de la ventana principal y una ventana nueva se abrirá mostrándonos los contenidos del directorio que pulsó. Selección de Ficheros Gestor de ficheros GNOME Selección de Ficheros La selección de ficheros se realiza con el ratón, pulsando sobre el fichero o los ficheros que queremos seleccionar. El fichero que está seleccionado aparecerá marcado para mostrarnos que ha sido seleccionado. Gestor de ficheros GNOME Selección de múltiples ficheros Existen varias formas para seleccionar más de un fichero. Una de ellas es usar banda elástica [rubber band] para seleccionar arrastrando el ratón sobre algunos ficheros. Esta acción producirá una pequeña línea de puntos, la banda elática, para mostrarnos el área en la cual los ficheros serán seleccionados. Si desea ser más selectivo en los ficheros que elige, o los ficheros que necesita no están juntos, puede usar la tecla CTRL para mantener los archivos que ha seleccionado mientras sigue seleccionando más. Esto se realiza seleccionando un fichero, pulsando la tecla CTRL y manteniéndola pulsada y seleccionamos otro fichero . Mientras la tecla CTRL este pulsada puede añadir ficheros a la lista de ficheros seleccionados. Y una vez que ha seleccionado múltiples ficheros por cualquiera de los métodos, puede copiar o mover los ficheros como indicamos a continuación.
Selección mediante banda elástica Selección mediante banda elástica
Si quiere ser más selectivo con los ficheros que esta eligiendo, o si los ficheros que necesita no están uno al lado del otro, puede usar la tecla CTRL para conservar los ficheros ya elegidos mientras elige alguno más. Esto funciona seleccionando un fichero, pulsando y manteniendo pulsada la tecla CTRL y seleccionando otro fichero. Mientras la tecla CTRL se mantenga pulsada podrás añadir a la lista de ficheros ya seleccionados. Una vez que haya seleccionado múltiples ficheros por cualquiera de los métodos anteriores, podrá copiarlos o moverlos. También puede seleccionar todos los ficheros de un directorio seleccionando Seleccionar Todo del menú Edición . Gestor de ficheros GNOME filtrando También puede filtrar su selección usando la opción de menú Seleccionar Ficheros del menú Edición . Esto nos mostrará una ventana de dialogo que le permitirá escribir el criterio de su selección. En este campo, el símbolo * se interpreta como un comodín, esto es, representa cualquier cadena de caracteres. Por ejemplo, si usted quisiera seleccionar todos los ficheros del directorio que comienzan con la letra D , puede escribir D* (tenga en cuenta que Unix diferencia mayúsculas y minúsculas).
Copiar y mover ficheros Gestor de ficheros GNOME Copia de ficheros Gestor de ficheros GNOME Movimiento de ficheros La acción por defecto al arrastrar ficheros desde el gestor de ficheros GNOME hacia el escritorio es moverlos. Pero también puede usar arrastrar ficheros para copiar un fichero pulsando la tecla SHIFT mientras arrastramos el/los fichero/s. También puede arrastar ficheros desde el gestor de ficheros hacia otro directorio. Selecciones el fichero en la ventana principal y arrastrelo hasta el directorio deseado en el árbol de directorios. Según arrastra el fichero hacia el arbol de directorio, verá aparecer un signo menos para recordarle que se va a copiar el fichero. Puede también usar arrastrar y pegar para copiar directorios de la misma forma que para los ficheros. Observe de nuevo el signo más, indicandole que el directorio no se mueve, sino que se copia. Gestor de ficheros GNOME Enlace de ficheros También puede elegir de un menú que acción desea realizar al arrastrar ficheros, usando el botón central del ratón para arrastrar ficheros. Una vez que libere el botón central del ratón, aparecerá un menú pop-up que contiene las opciónes Copiar, Mover. También puede disparar un menú para decidir la acción que se realizara al arrastrar el fichero, usando el botón central del ratón para arrástralo o pulsando la tecla ALT mientras arrastra el fichero. Una vez que lo suelte, observara un menú de cortinilla con las opciónes copiar, mover, enlazar y cancelar arrastre.
Formulario mover Ventana de dialogo Mover
Gestor de ficheros GNOME Movimiento de ficheros Simplemente debe escribir la ruta hacia donde quiera mover el archivo. Si lo que quiere es cambiar el nombre del fichero, simplemente escriba el nuevo nombre del fichero. La ventana de dialogo Copiar es y funciona exactamente igual que la ventana de dialogo Mover.
Si el fichero que está moviendo es un enlace simbólico — , que es un enlace virtual al punto donde esta realmenete radicado el fichero (conocidos como accesos directos en otros sistemas operativos ) — , puede seleccionar la pestaña de Opciones avanzadas y seleccionar Conservar enlaces simbólicos. Haciendo esto se asegurara que el enlace se conserva a pesar de mover el fichero. Se recomienda usar este método si desea mover un enlace simbólico.
Renombrar ficheros Gestor de ficheros GNOME Renombrar ficheros Renombrar ficheros en el gestor de ficheros GNOME o en el escritorio se puede abordar de dos formas. Un forma de renombrar ficheros es pulsar el botón derecho del ratón sobre el y escoger la opción Propiedades en el menú desplegable . En el campo de tipo texto nombre de fichero del formulario puede teclear el nuevo nombre tal y como quieras que aparezca.
Propiedades del fichero Propiedades del fichero
Un atajo para renombrar un fichero es pulsar lentamente dos veces sobre el nombre fichero en la vista de iconos o en el escritorio. Asegúrase de hacerlo lentamente para no lanzar la ejecución del fichero, sino simplemente seleccionarlo y pulsar de nuevo. En este momento el nombre del fichero pasara a modo edición, el cursor del ratón cambiara a edición de línea, y podrá teclear el nuevo nombre. Una vez tecleado el nombre elegido debera pulsar Intro para finalizar la edición.
Ejecutar aplicaciones desde el gestor de ficheros GNOME Gestor de ficheros GNOME Ejecutar aplicaciones desde el gestor de ficheros GNOME El Gestor de Ficheros GNOME le permite ejecutar aplicaciones desde la ventana principal pulsando dos veces con el ratón sobre un fichero, que a su vez tiene asociada un aplicación. Para cambiar la forma en que se gestionan los ficheros, puede leer la sección Gestor de ficheros GNOME Abrir con Si este fichero no tuviera ninguna aplicación asociada, puede pulsar con el botón derecho del ratón sobre el fichero y seleccionar Abrir con del menú desplegable . Esto abrirá una ventana de dialogo, donde indicaremos que aplicación queremos que ejecute el fichero. Por ejemplo, si quisiera editar mis nombres de ficheros prueba.txt con Emacs (un popular editor de texto) puede pulsar sobre el fichero con el botón derecho del ratón y elegir Abrir con . Cuando aparezca la ventana de dialogo Abrir simplemente escriba emacs en frente del fichero prueba.txt. Y cuando pulse OK Emacs abrirá el fichero.
Formulario abrir con Formulario abrir con
Propiedades y acciones de los ficheros Gestor de ficheros GNOME Propiedades de los ficheros Puedes pulsar el botón derecho del ratón sobre cualquier fichero en la ventana principal de ficheros y seleccionar entre sus diversas propiedades y acciones desde el menú desplegable : Abrir - Esta opción abrirá el fichero con la aplicación apropiada asociada con el. Puede leer mas acerca de estas asociaciones en . Abrir con - Puede abrir un fichero con cualquier aplicación usando esta opción del menú. Puede leer mas sobre este tema en . Ver - Esta opción mostrara el fichero con un visualizador de texto básico. Editar - Esta opción arrancara un editor para editar el fichero. El editor ejecutado se determina gracias a la aplicación asociada con este tipo de fichero. Puede leer mas sobre la modificación de esa asociación en . Copiar - Con esta opción se copia el fichero al portapapeles de forma que pueda pegarse en otra parte. Borrar - Con esta opción se borrará el fichero. Mover - Esta opción abrirá el formulario Mover que nos permite mover el fichero. Puede leer mas sobre este formulario y el movimiento de ficheros en . Enlaces simbólicos - Los enlaces simbólicos le permiten crear un enlace simbólico apuntando al fichero elegido en otro directorio. Cuando selecciona la opción de enlaces simbólicos, aparecera un formulario en el que podrá escribir el directorio y el nombre del fichero al que apuntará el enlace simbólico. El enlace será un atajo al fichero elegido. Propiedades - La opción de propiedades del menú abrirá el formulario de propiedades. El formulario de propiedades permite editar y ver las propiedades de los ficheros seleccionados. El formulario de propiedades tiene tres apartados, estadísticas, opciónes, y permisos.
Propiedades del fichero Propiedades del fichero
Estadísticas - Este apartado muestra información sobre el fichero incluyendo nombre, tipo, tamaño, e historial. Puede cambiar el nombre del fichero en la casilla de texto Nombre del fichero . Opciones - Este apartado permite cambiar las opciónes de acción para este fichero. Puede definir como abrir, ver, y editar el fichero. Si necesita abrirlo en una ventana de terminal puede marcar la casilla Necesita un terminal para funcionar . NOTA Si abre el formulario de propiedades desde un icono situado en el escritorio, será capaz de cambiar el icono de este fichero en el apartado de Opciones . Permisos - Este apartado permite cambiar los permisos y el propietario de un fichero si esta autorizado para hacerlo. Puede seleccionar los permisos de lectura, escritura y ejecución para el usuario, grupo, y el resto. Puede además determinar el UID, GID y «Sticky», así como determinar el propietario del fichero.
Cambio de las preferencias en el gestor de ficheros Gestor de ficheros GNOME Preferencias Hay muchos parámetros del gestor de ficheros GNOME que se pueden configurar. A estos parámetros se accede a través del formulario Preferencias GMC . Puede abrir este formulario eligiendo la opción Preferencias en el menú Editar . El formulario Preferencias GMC se divide en cinco secciones principales: Mostrar archivo , Confirmación , VFS , Guardando en cache , Escritorio y, Vista personalizada . Mostrar archivo
Preferencias de mostrar archivo Preferencias de mostrar archivo
Gestor de ficheros GNOME Mostrar La sección Mostrar archivo permite cambiar la forma en que se presentan los ficheros en GMC. Mostrar los ficheros de respaldo - Mostrara las copias de respaldo de cualquier fichero que pueda haber en su sistema. Gestor de ficheros GNOME Ficheros ocultos Gestor de ficheros GNOME Mostrar ficheros ocultos Mostrar ficheros ocultos - Mostrara todos los ficheros punto, ficheros que comienzan con un punto. Entre estos ficheros se incluyen típicamente los de configuración y los directorios. Mezclar ficheros y directorios - Mostrara los ficheros y directorios en el orden en que los ordenes, en vez de mostrar siempre los directorios antes que los ficheros. Usar patrones «shell» en vez de expresiones regulares. - Esta opción se reserva para usuarios expertos. Si no esta familiarizado con las expresiones regulares, no debería usar esta opción. Si esta familiarizado con la creación de expresiones regulares puede elegir esta opción para usarlas en sus ordenaciones y filtrados.
Confirmación
Preferencias en las confirmaciones Preferencias en las confirmaciones
Gestor de ficheros GNOME Confirmaciones Esta sección permite cambiar las operaciones que piden confirmación antes de continuar. Confirmar antes de borrar ficheros - Mostrara un formulario de confirmación antes de borrar un fichero. Confirmar antes de sobreescribir ficheros - Mostrara un formulario de confirmación antes de sobreescribir un fichero. Confirmar la ejecución de ficheros - Mostrara un formulario de confirmación antes de ejecutar un fichero. Mostrar indicadores de progreso de la operaciones - Mostrara un indicador de progreso durante la ejecución de ciertas operaciones, tales que copias, movimientos, borrados, etc.
VFS
Preferencias VFS Preferencias VFS
Gestor de ficheros GNOME VFS Sistemas de ficheros virtual Gestor de ficheros GNOME - VFS Esta sección permite configurar las opciónes del sistema de ficheros virtual. El sistema de ficheros virtual permite manipular ficheros que no están radicados en su sistema de ficheros local. Hay varias versiones de VFS incluyendo ftpfs y tarfs. Ftpfs permite trabajar con servidores ftp mientras que tarfs le facilita el acceso al contenido de ficheros .tar. NOTA Tar es el formato de archivo estándar UNIX. Temporizador VFS - Permite determinar cuanto tiempo se estará conectado a cualquier VFS sin actividad. El temporizador se mide en segundos. Clave para ftp anónimo - Permite asignar una clave para presentarse en servidores ftp anónimos. Generalmente elegirá asignar su dirección de correo electrónico. Usar siempre «proxy» para ftp - Si necesita usar un «proxy» para conectar a los servidores ftp, deberá habilitar esta opción.
Cache
Preferencias caché Preferencias caché
Esta sección permite configurar opciónes que mejoraran la velocidad de GMC usando caché. Recarga rápida de directorios - Con esta opción se guardara información de los directorios en la caché de forma que se carguen mas rápido. IMPORTANTE Si habilita la Recarga rápida de directorios puede tener problemas al no ver nuevos ficheros que se hayan añadido a los directorios. Calcular totales antes de copiar ficheros - Con esta opción GMC determina el numero de ficheros que esta copiando antes de realizar la operación, de forma que puede informarle sobre el proceso según se desarrolla. Descartar el caché de ftpfs tras - Con esta opción se mantendrá en caché, durante el tiempo especificado, la información de los servidores ftp visitados recientemente. El tiempo se mide en segundos. Permitir iconos personalizados en la vista de iconos - Esta opción permite cambiar los iconos en la vista de iconos, pulsando sobre ellos el botón derecho y seleccionando en el menú la opción Propiedades . Siempre puede cambiar los iconos de los ítem que estén en su escritorio, pero solo puede cambiar los iconos en la vista de iconos con esta opción habilitada. IMPORTANTE Habilitar la opción Permitir iconos personalizados en la vista de iconos puede provocar que el sistema funcione más lentamente.
<!-- Traducido/28-10-99/amgbel@retemail.es -- > Escritorio Gestor de ficheros GNOME Escritorio Como ha aprendido anteriormente, el escritorio de GNOME se controla mediante el gestor de ficheros GNOME. El formulario Escritorio le permite cambiar los parámetros del escritorio.
El formulario escritorio El formulario escritorio
Posicionamiento de Iconos - Esta pequeña ventana le permite determinar donde se situarán los iconos del escritorio inicialmente. Para cambiar la posición de los iconos simplemente haga click con el botón de su ratón en la ventana próxima al borde en el que le gustaría que se encontraran sus iconos. El ejemplo de pequeños iconos se moverá cuando haga clic con el ratón mostrandole donde se situarán inicialmente. Uso de iconos determinados Vista personalizada Gestor de ficheros GNOME Vista personalizada El formulario vista personalizada permite definir la presentación de la vista personalizada en el gestor de ficheros GNOME.
Formulario vista personalizada Formulario vista personalizada
Hay dos columnas principales en la Vista personalizada , Las Columnas Posibles y las Columnas visibles . La lista de Columnas posibles incluye todos los tipos de información que pueden mostrarse. Si quiere incluir alguno debe pulsar el botón Añadir y se añadirá a la lista de Columnas visibles . La lista de Columnas visibles muestra los tipos actuales de información que se incluirán en la vista personalizada. Si quiere eliminar alguno pulse el botón Quitar . Si quieres reordenar los ítem en la lista de Columnas visibles puede arrastrarlos a la posición deseada con el ratón.
Guía del menú del gestor de ficheros GNOME Gestor de ficheros GNOME menús En esta sección se describirán cada uno de los elementos de menú en el gestor de ficheros GNOME. Truco Todos los menús en el gestor de ficheros GNOME están habilitados con la característica menú flotante [tear-away]. Si desea que cualquier menú flote en el escritorio dentro de su propia ventana, simplemente seleccione la línea perforada en la parte superior del menú. Fichero - El menú fichero o archivo contiene elementos asociados con ficheros y actividades de más alto nivel. Crear nueva ventana - Esta opción abrirá una nueva ventana. Abrir - Esta opción abrirá el fichero seleccionado con el cursor del ratón. Copiar - Esta lanzará la ventana de dialogo Copiar, que le permite copiar el fichero seleccionado en el destino que elija. Borrar - Esta borrará el fichero que haya seleccionado. Mover - Esta lanzará la ventana de dialogo Mover/Renombrar, que le permite renombrar o mover el fichero seleccionado al destino que elija. Cerrar esta ventana - Esta cerrará la ventana del gestor de ficheros GNOME que esté ejecurando. Editar - El menú Edición contiene elementos que están asociados a la edición y selección de ficheros. Seleccionar todo - Selecciona todos los ficheros de la ventana principal. Selecionar ficheros - Esta opción abrirá un sencillo formulario donde podrá especificar una plantilla de selección de ficheros. Por ejemplo, si quiere seleccionar todos los ficheros que empiecen con la letra D, puede simplemente teclear D* y pulsar OK. Invertir Selección - Esta opción invertirá la selección actual. Por ejemplo, si tiene 7 ficheros seleccionados en un directorio con 10 ficheros, pulsando invertir selección seleccionaremos los tres ficheros restantes y descartaremos los 7 ficheros que teníamos previamente seleccionados. Actualizar directorio - Esta actualiza el directorio actual en caso de que los ficheros del directorio hubieran cambiado. Preferencias - Esta lanzará la ventana de dialogo Preferencias, donde puede configurar el gestor de ficheros GNOME. Presentación - Este menú contiene elementos asociados a las opciónes de visualización de los ficheros en el gestor de ficheros GNOME. Ordenar por - Esta opción lanzará una ventana de dialogo, que le permitirá seleccionar como quiere ordenar los ficheros en el directorio actual. Los puede ordenar por una de las siguientes formas: Nombre Tipo de fichero Tamaño Ultimo acceso Ultima modificación Ultimo cambio Vista filtrada - Esta opción lanzará una ventana de dialogo que le permitirá ver sólo ficheros según un plantilla determinada. Por ejemplo, si desea ver sólo los ficheros del directorio que comienzan con la letra D, puede escribir d* en la caja de texto y pulsar OK. Si desea ver de nuevo todos los ficheros necesitará abrir ver filtrado de nuevo y borrar la selección anterior o escribir *. Vista de iconos - Esta mostrará los ficheros en la vista principal, representados por iconos grandes. Vista breve - Esta mostrará los ficheros en la vista principal, como una lista con solo los nombres de los ficheros. Vista detallada - Esta mostrará los ficheros en la vista principal, como una lista con toda la información de los ficheros. Vista personalizada - La Vista personalizada cambia la presentación por la vista personalizada que es una vista tipo lista con la información que especifique acerca de sus ficheros. Para personalizar la vista personalizada deberá usar el Editor de vistas personalizadas en el formulario de Preferencias . Puede leer mas acerca del formulario de Preferencias en . Comandos - El menú comandos contiene comandos que se ejecutan sobre los ficheros del gestor de ficheros GNOME. Buscar ficheros - Buscar ficheros abre un formulario que le permite localizar determinados ficheros en su sistema. Editar tipos mime - Esta opción ejecuta el aplique C del centro de control GNOME que permite editar tipos mime en GNOME. Los tipos mime determinan, entre otras cosas, que aplicación manejara un tipo particular de fichero. Puede leer mas acerca de este tema en Ejecutar comando - Esta opción de menú permite ejecutar un comando desde el GMC Ejecutar comando en el panel - Esta opción de menú ejecuta comandos predeterminados o los comandos que especifiques en el directorio actual. Estos comandos pueden localizar programas SUID o SGID, etc. Salir - Esta opción permite salir del gestor de ficheros GNOME. IMPORTANTE Esto hará que se cierren todos los procesos del gestor de ficheros GNOME, incluyendo el escritorio GNOME. Si lo hace perderá toda la funcionalidad del escritorio GNOME. No se recomienda usar esta opción. Si desea cerrar la ventana actual use el botón Fichero/Cerrar Una breve visita a la función arrastrar y soltar de GNOME GNOME Arrastrar y soltar Hay muchos trucos y atajos en el escritorio GNOME. La funcionalidad arrastrar y soltar se extiende a lo largo de muchas áreas de GNOME, haciendo fácil interconectar GNOME de muchas formas interesantes. A continuación se citan una serie de trucos y atajos para usar la funcionalidad arrastrar y soltar de GNOME. Esta es una visita completa a GNOME y le mostrara como utilizar GNOME en toda su dimensión. Arrastrar un color sobre el panel - Allí donde se presente un selector de colores, puede arrastrar un color desde la barra de color sobre el panel y el panel cambiara a este color. Arrastrar un «Pixmap» al selector de fondos - Si desea cambiar la imagen del fondo, puede arrastrar esa imagen desde el gestor de ficheros GNOME sobre la imagen del monitor en el aplique C fondo del centro de control y cambiara a esta imagen. Arrastrar sobre una aplicación - Muchas aplicaciones compatibles con GNOME aceptan la funcionalidad arrastrar y soltar. Si desea abrir un fichero con Gnuneric, una hoja de calculo compatible con GNOME, puede simplemente arrastrar el fichero desde el gestor de ficheros GNOME sobre Gnumeric y esta abrirá el ficheros. Esto también funciona con aplicaciones diseñadas utilizando Motif. Puede arrastrar una URL guardada sobre Netscape 4x y abrirá la URL. Esto puede ser muy útil si esta trabajando en el gestor de ficheros GNOME y desea abrir rápidamente un fichero. Añadir un lanzador de aplicación al panel - Si quiere añadir un lanzador de aplicación al panel, puede arrastrar y soltar cualquier fichero ejecutable desde el gestor de ficheros GNOME, o desde el escritorio, sobre el panel. Se abrirá el formulario de creación de lanzador, permitiéndole elegir un nombre y un icono para este lanzador. Arrastrando Ficheros - Existen muchas formas de usar arrastrar y soltar para ayudarnos a manejar el sistema. Puede abrir dos ventanas del Gestor de Ficheros GNOME seleccionando dos directorios diferentes y arrastrar ficheros de una ventana a otra para copiar, mover, o crear enlaces. Puede arrastrar ficheros desde el Gestor de Ficheros hacia el escritorio para hacerlomas accesibles. Use el botón central o el derecho e izquierdo del ratón simultaneamente y arrastre un directorio al Escritorio. Elija la opción enlace del menú desplegable para crear un enlace en el escritorio. Esto le proporcionará una vía fácil para ejecutar el gestor de ficheros y ver ese directorio. Arrastrando Directorios - Usted puede arrastrar un directorio fuera del gestor de ficheros y colocarlo en el panel. Creando así un nuevo menú, que le permitirá acceder rápidamente a los ficheros de ese directorio. Puede arrastrar cualquier submenú desde el Menú Principal hacia el panel y un nuevo menú lanzador es añadido al panel. Esto permite acceder más fácilmente a ese conjunto de sub-menus.
Configuración del panel Introducción Panel Configuración Panel Personalización El panel GNOME es altamente configurable y viene equipado con muchas herramientas gráficas para ayudarle en su configuración. En esta sección aprenderá como configurar cualquier panel GNOME de la manera que le guste. Propiedades globales del panel Panel Propiedades globales del panel Para comenzar la configuración del panel GNOME pulse el botón derecho en el panel y elija el ítem de menú Propiedades globales . Puede también pulsar el botón Menú principal y elegir los ítem de menú Panel | Propiedades globales . Esto abrirá el formulario de configuración global del panel. Con esta ventana de dialogo podrá fijar las propiedades de todos los paneles que use y cualquier panel que añada en el futuro.
El formulario de configuración global del panel El formulario de configuración global del panel
El formulario de configuración global del panel contiene seis carpetas («tabs») que le ayudaran a configurar las propiedades globales del panel GNOME: animación, icono del lanzador, icono del cajón, icono del menú, icono de fin de sesión, y varios. Cada una de estas carpetas se describe a continuación. Carpeta de animación Activar las animaciones - Hace visibles los parámetros de animación configurables de esta carpeta. Las animaciones deben estar activas para usar el resto de la funcionalidad de esta carpeta. La posición por defecto es activa. Velocidad de la animación del auto-escondido - Controla cuanto tarda en ocultarse el panel si tiene activada su ocultación automática. . Velocidad de la animación de escondido manual - Controla la velocidad de ocultación cuando se pulsa el botón de ocultación del panel Velocidad de la animación del cajón - Controla la velocidad de aparición del menú de cajón si usa un panel de cajón. Tiempo de minimización del auto-escondido (ms) - Permite controlar cuanto tiempo pasa antes de que se oculte el panel si lo tiene configurado para hacerlo automáticamente. El tiempo comenzara a contar una vez que el ratón ya no este sobre el panel. Aparecerá de nuevo cuando el ratón se desplace sobre la porción del panel que queda visible. Este periodo se mide en milisegundos. Tamaño de minimización (puntos, «pixels») del auto-escondido - Determina el numero de puntos que se mostraran mientras el panel este oculto si el panel se oculta automáticamente. Carpeta del icono del lanzador Dibujo de fondo activado - Este conmutador activara el dibujo de fondo para todos los iconos del panel. Nombre del archivo de fondo (sin pulsar) - Este es el nombre y el camino («path») del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición sin pulsar (inactivo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos deben estar activados para acceder a esta opción. Nombre del archivo de fondo (pulsado) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición pulsado (activo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) - Determina el ancho del borde alrededor del icono. Es muy útil si tienes un icono que normalmente tapa todo el dibujo del fondo. Puede fijar el borde a un tamaño menor y continuar siendo capaz de ver el dibujo del fondo. Profundidad (desplazamiento al pulsar) - Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder a esta opción. Carpeta del icono del cajón Fondo activado - Este conmutador activara los dibujos de fondo para todos los cajones del panel. Nombre del archivo de fondo (sin pulsar) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición sin pulsar (inactivo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos de cajón deben estar activados para acceder a esta opción. Nombre del archivo de fondo (pulsado) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición pulsado (activo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos de cajón deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) - Determina el ancho del borde alrededor del fondo. Los dibujos de fondo de cajón deben estar activos para acceder a esta opción. Profundidad (desplazamiento al pulsar) - Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder a esta opción. Carpeta del icono del menú Dibujo de fondo activado - Este conmutador activara los dibujos de fondo para el botón del Menú principal en el panel. Nombre del archivo fondo (sin pulsar) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición sin pulsar (inactivo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos de menú deben estar activados para acceder a esta opción. Nombre del archivo fondo (pulsado) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición pulsado (activo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) - Determina el ancho del borde alrededor del icono. Los fondos deben estar activados para acceder a esta opción. Profundidad (desplazamiento al pulsar) - Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder a esta opción. Carpeta del icono de fin de sesión Dibujo de fondo activado - Este conmutador activara el dibujo de fondo para todos los cajones del panel. Nombre del archivo de fondo (sin pulsar) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición sin pulsar (inactivo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos de cajón deben estar activados para acceder a esta opción. Nombre del archivo fondo (pulsado) - Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usara en el fondo en posición pulsado (activo). Puede pulsar el botón Búsqueda para localizar los ficheros. Los fondos de cajón deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) - Determina el ancho del borde alrededor del icono. Los fondos deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) - Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder a esta opción. Carpeta de misceláneos Recordatorios activados - Activa los recordatorios («tips») para los elementos del panel. Los recordatorios son cajetines desplegables de ayuda que aparecen cuando el ratón esta sobre un elemento del panel. Muestra iconos pequeños - Muestra iconos pequeños en el menú principal. Mostrar botones con puntos suspensivos - Activa la aparición de puntos suspensivos en los ítem del menú principal que despliegan formularios. Mostrar menús desplegables fuera de los paneles - Permite cuando esta activo la aparición de menús desplegables mas allá del panel. Cuando pasa a inactivo los menús desplegables aparecen sobre el panel. Esto puede ser útil en pantallas pequeñas y escritorios abarrotados. Mantener los menús en memoria - Permite mantener los menús en memoria de forma que no se examinan de nuevo en busca de nuevos ítem. Esto puede incrementar la velocidad de GNOME pero puede también provocar la falta de nuevos ítem añadidos a su menú. Movimiento alternado - Permite que los botones de aplicaciones del panel intercambien sus posiciones con otros iconos cuando los movemos. Movimiento libre (no afecta a los otros apliques) - Esta funcionalidad bloquea la disposición de los iconos en el panel (a excepción del que se está moviendo). Es una funcionalidad práctica si esta a gusto con la disposición actual de los iconos. Preguntar antes de salir - Despliega un formulario que pide la confirmación antes de abandonar la sesión. Primer plano para paneles sobrevolados por el ratón - Si esta usando un gestor de ventanas no compatible con GNOME, puede no entenderse con el panel. Esto puede provocar que las aplicaciones tapen el panel. Si activa esta funcionalidad puede lograr que el panel se sitúe en primer plano cuando el ratón este sobre el. Panel detrás de las ventanas - Si esta usando GNOME con un gestor de ventanas compatible, se entenderá con el panel. Si activa esta funcionalidad el gestor de ventanas y GNOME permitirán a las aplicaciones aparecer sobre el panel. Esto puede resultar útil en pantallas pequeñas. Cerrar un cajón al accionar uno de sus lanzadores - Por defecto los cajones permanecerán abiertos cuando elige uno de sus ítem. Esto puede resultar incomodo ya que el cajón permanecerá abierto hasta que lo cierre con una pulsación de ratón. Con esta opción los cajones indicados se cerraran automáticamente cuando elija uno de sus ítem. Espacio entre apliques - Cambia el espacio (relleno) entre iconos y apliques.
Propiedades de este panel Panel Propiedades de este panel Panel Propiedades Las propiedades de cada panel pueden configurarse de forma individual. Para cambiar la configuración del panel activo, pulsa el botón derecho en el panel y elija el ítem Propiedades de este panel del menú desplegable . Puede también pulsar el botón Menú principal y elegir los ítem Panel | Propiedades de este panel del menú. Se desplegara el formulario de propiedades del panel. En este formulario podrá cambiar las propiedades del panel activo.
Formulario de propiedades de este panel Formulario de propiedades de este panel
El formulario de propiedades de panel contiene dos carpetas para ayudarle a configurar las propiedades del panel activo: panel de lado y fondo. Estas dos carpetas se describen a continuación. Si ha convertido el panel a uno de esquina, transformación que se puede realizar seleccionando dicha iopción en el menú principal, una carpeta etiquetadada como panel de esquina sustituirá la carpeta panel de lado. Carpeta panel de fondo Posición - Cambia la posición del panel en la pantalla. Puede elegir bien superior, derecha, izquierda o bien inferior. El panel cambiara de posición una vez que pulse el botón Aplicar . Panel Ocultación automática Opciones de minimización - Estas opciónes le permitirán bien ocultar usted mismo el panel usando los botones de ocultación o que se oculte automáticamente cuando el ratón no esta sobre el. Si elige la ocultación automática puede querer deshabilitar los botones de ocultación aquí mismo. Puede también deshabilitar las flechas de los botones de ocultación del panel. Carpeta de fondo Panel Fondo Fondo - Estas opciónes le permiten cambiar el fondo del panel mismo. Puede elegir, si lo desea, tener el fondo estándar, mapa de puntos, o de color. La imagen estándar para el panel la determina el tema GTK que este ejecutando en ese momento. La opción mapa de puntos permite escoger una imagen para el panel (de fondo o escalada). La opción de color permite especificar un determinado color para el panel. IMPORTANTE Una forma sencilla de cambiar el fondo de su panel es arrastrar y soltar un fichero de imagen desde el gestor de fichero GNOME hasta el panel. Esto cambiara automáticamente el fondo del panel a esta imagen. Fichero de imagen - Si desea usar un mapa de puntos para el fondo de su panel, aquí se le permitirá elegir que imagen usar. Si pulsa el botón Buscar podrá buscar el fichero que desee usar. Escalar la imagen para llenar el panel - Escala una imagen de fondo al tamaño del panel. Si no esta pulsado la imagen formará un fondo en el panel. Color de fondo - Si elige usar un color de fondo en el panel este botón desplegara un formulario para permitirle elegir el color usado.
Edición del menú principal Introducción Menú principal Edición El menú principal es un repositorio para sus aplicaciones y podra localizarlo en el panel. El menú principal se carga conjuntamente con GNOME pero puede configurarse para adaptarse a sus hábitos de trabajo. El menú principal se divide en dos subdirectorios principales: los menús de sistema y los menús de usuario. Dispone del editor de menú para añadir nuevas aplicaciones al menú principal pero no podrá añadir aplicaciones al menú de sistemas a no ser que sea el administrador del sistema («root»). En esta sección aprenderá como configurar el menú principal con las aplicaciones que desee utilizar a diario. Configuración del menú principal Menú principal Configuración Menú principal Propiedades Si quiere cambiar las propiedades del menú principal o de cualquier otro menú que tenga en su panel, puede pulsar el botón derecho sobre el icono y elegir Propiedades . Se desplegara el formulario de propiedades del menú.
Formulario de propiedades del menú Formulario de propiedades del menú
El primer ítem del formulario de propiedades de menú es el tipo de menú . Permite elegir para cada elemento si debe estar directamente en el menú principal, debe moverse a un submenú del menú principal, o debe eliminarse completamente del menú principal. Las demás opciónes en el formulario de propiedades de menú son opciónes de sub-menú para los menús principales. Estas opciónes le permiten escoger las cosas que tendrá en el menú principal, en un sub-menú, o que no se presentarán: Menús de sistema - Este es el menú con las aplicaciones entregadas por defecto con GNOME. Menú de usuario - Contiene cualquier ítem de menú añadido usando el editor de menús desde su cuenta de usuario. Otros niveles de menú - Si usa una distribución Red Hat Linux aquí esta el conjunto de aplicaciones que se suministran por defecto con esta distribución. Menú KDE - Si usa el entorno de escritorio KDE puede decidir incluir las aplicaciones incluidas en los menús KDE. Menú Debían - Si usa una distribución Debían Linux aquí esta el conjunto de aplicaciones que se suministran por defecto con esta distribución.
Uso del editor de menús El editor de menús es una herramienta destinada al menú principal. Es muy útil para adaptar el sistema a sus necesidades. El editor de menús se arranca pulsando en el menú principal de aplicaciones y seleccionando Sistema | Editor de menú en el Menú principal . Esto arrancara el editor de menús.
El editor de menús El editor de menús
El editor de menús se divide en dos secciones principales. La parte izquierda contiene el menú tal y como se muestra actualmente. La parte derecha contiene un formulario tabulado que permite añadir nuevas aplicaciones al menú. En el lado izquierdo en el árbol de menús podrás apreciar la existencia de dos listas principales de menús, una para menús de usuario y otra para menús de sistema. Los menús de usuario son los del usuario actual y los menús de sistema están definidos para todos los usuarios del sistema. las aplicaciones incluidas de serie se encuentran todas en los menús de sistema. Mientras se encuentre en la lista de menús del lado izquierdo podrá abrir y cerrar carpetas y ver lo que hay en el menú actual pulsando en el pequeño símbolo más al lado de los menús.
Añadir un nuevo elemento al menú Menú principal Añadir un nuevo elemento al menú Si quiere añadir un nuevo elemento al menú pulse el botón Nuevo elemento en la barra de elementos. Un nuevo ítem de menú se añadira allí donde el menú este resaltado. Si no tiene ningún menú seleccionado, se colocara en la parte superior del árbol de menús. Seleccione el nuevo ítem y complete la información del elemento en el formulario de la derecha. Una vez que complete la información pulse el botón Guardar y el nuevo elemento se insertara en la posición resaltada del árbol de menús de la derecha. Puede entonces moverlo pulsando los botones 'hacia arriba' y 'hacia abajo' en la barra de herramientas. También puede moverse un ítem de menú arrastrándolo con el botón izquierdo del ratón. IMPORTANTE Tenga en cuenta que no puede cambiar los menús de sistema a no ser que este presentado como «root». Un usuario normal solo podrá añadir, borrar , y editar, los menús de usuario. Arrastrar y soltar en el menú principal En el editor de menú - El editor de menús soporta la funcionalidad de arrastrar y soltar que hará más fácil su trabajo. Puede arrastrar aplicaciones hasta las carpetas donde quiera que residan o reorganizar sus carpetas completamente. Hasta el panel - Si quiere colocar un ítem de menú en el panel, puede arrastrar y soltar desde el menú hasta el panel y colocara allí un lanzador con todas la propiedades necesarias. Si prefiere no usar la función arrastrar y soltar puede también pulsar el botón derecho en el ítem de menú y elegir del menú desplegable la opción Añadir este lanzador al panel
El centro de control de GNOME Introducción El centro de control de GNOME Apliques C El centro de control de GNOME El centro de control de GNOME permite configurar varias partes de su sistema usando una colección de herramientas llamadas apliques C, «apliques». Estos apliques C pueden asociarse con el conjunto central de las aplicaciones GNOME o con otras aplicaciones para las que los programadores hayan escrito apliques C. El centro de control puede contener mas apliques de las aquí documentadas dependiendo de las aplicaciones instaladas en su sistema. El centro de control se divide en dos secciones principales, el menú de apliques de configuración y el espacio de trabajo principal. Trabajar con el centro de control requiere simplemente la elección de un aplique del menú izquierdo y la doble pulsación sobre el. Una vez hecho esto, el espacio de trabajo cambiara, permitiéndole configurar el ítem elegido.
El centro de control de GNOME El centro de control de GNOME
Puede arrancar el centro de control de dos maneras. Para lanzar el centro de control sin ningún aplique concreto seleccione en el submenú de Características del menú principal . Si sabe que aplique quiere utilizar puede arrancarlo seleccionando el oportuno ítem en el menú del centro de control .
apliques C del escritorio El aplique C de propiedades del fondo El centro de control de GNOME Escritorio Las propiedades de la imagen del fondo pueden fijarse desde aquí bien eligiendo un color o una imagen. Si elige un color tiene la opción de usar un color sólido o un degradado. Si elige un degradado puede elegir entre un degradado horizontal o vertical y escoger el segundo color en el que termina el degradado. Si decide usar una imagen como fondo puede buscar la imagen que desee usar. Una vez que haya encontrado la imagen debera decidir si quiere que forme un mosaico a toda pantalla, este centrada, se redimensione conservando su aspecto, o simplemente se redimensione para ocupar toda la pantalla. Una que haya cambiado las propiedades del tapiz puede pulsar el botón Prueba en la parte inferior del centro de control para realizar los cambios. Si quiere configurar el fondo de cualquier otra forma, puede deshabilitar este aplique seleccionando Desactivar la seleccion del fondo .
El aplique de propiedades del fondo El aplique de propiedades del fondo
El aplique propiedades del protege pantallas El centro de control de GNOME Salva pantallas En este aplique puede cambiar las propiedades del salva pantallas. Este aplique contiene una lista de los salva pantallas disponibles para su elección y una ventana de demostración. Debajo de estas ventanas de dialogo pueden verse un conjunto de herramientas que le permiten cambiar los valores de las propiedades globales de los salva pantallas. Si el salva pantallas que ha escogido tiene parámetros particulares puede cambiarlos pulsando el botón Parámetros que aparece debajo de la lista de salva pantallas. Configuración del salva pantallas - En esta sección del aplique puede cambiar los valores del temporizador, la necesidad de clave, el uso del gestor de consumo. Puede decidir cuanto tiempo quiere que espere el salva pantallas antes de arrancar tecleando el numero de minutos en la casilla de texto Activar después de . Si desea una clave para volver al escritorio pulse el conmutador Clave obligatoria . La clave de su cuenta de acceso es la clave solicitada por el salva pantallas. Dispone también de la opción de usar el gestor de consumo -- si su monitor esta preparado para ello. Puede fijar el tiempo de espera antes de apagar el monitor tecleando el valor en la casilla de texto Apagar el monitor .
El aplique propiedades del salva pantallas El aplique propiedades del salva pantallas
Selector de temas El centro de control de GNOME Selector de temas El aplique temas contiene el selector de temas que permite elegir que tema GTK desea ejecutar. Los temas GTK permiten cambiar el aspecto de grupos de «widget» GTK. El conjunto de «widget» es el grupo de herramientas que proporciona los botones, barras de deslizamiento, casillas, etc. de las aplicaciones. Las aplicaciones compatibles GNOME usan ese grupo de herramientas GTK de que la mayoría de las aplicaciones GNOME cambiaran su aspecto si cambia el tema GTK. Para cambiar el tema GTK elija un tema de la lista de temas disponibles en el lado izquierdo del espacio principal de trabajo. Si tiene activado la vista previa automática podrá ver el aspecto del tema en la ventana de visualización previa inferior. Si le gusta el tema pulse el botón Probar en la parte inferior del centro de control GNOME para instalarlo. Algunos temas GTK vienen ya cargados con GNOME al instalarlo. Si quiere mas temas puedes buscarlos en sitios de Internet como http://gtk.themes.org . Una vez que haya localizado y copiado un tema de su gusto, pulse el botón Instalar un nuevo tema . Esto arrancara un buscador de ficheros que le permitirá localizar el tema que acaba de copiar de la red. los ficheros del tema deberían estar en formato tar.gz o .tgz (también conocido como un «tarball», bala de paja). Una vez que haya localizado el fichero pulse el botón Ok y GNOME instalara el tema automáticamente. Puede ahora buscar en la lista de temas disponibles el tema que acaba de instalar. Una vez que el tema se haya desempaquetado en el directorio .themes, aparecerá en la ventana de temas disponibles la siguiente vez que arranque el centro de control GNOME.
El aplique selector de temas El aplique selector de temas
Si quiere cambiar la tipografía usada por el tema actual puede hacerlo seleccionando la casilla Use una tipografía personalizada y eligiendo la tipografía en el botón de tipografías debajo de esta casilla. Esto abrirá un formulario de selección de tipografías que le permitirá la elección de una tipografía, su estilo, y tamaño.
Aplique gestor de ventanas Centro de control GNOME Gestor de ventanas Gestor de ventanas Dado que GNOME no depende de ningún gestor de ventanas, este aplique le permite elegir el gestor de ventanas que desee usar. El aplique del gestor de ventanas no determina que gestores de ventanas están disponibles, sino que le permite definir cuales lo están y donde encontrarlos.
Aplique gestor de ventanas Aplique gestor de ventanas
El aplique gestor de ventanas tiene una lista de los gestores de ventanas que puede elegir. El gestor de ventanas activo se indica con la palabra activo. Si quiere añadir un nuevo gestor de ventanas a la lista principal, debe pulsar el botón Añadir . Se desplegara el formulario Añadir un nuevo gestor de ventanas .
Añadir un nuevo gestor de ventanas Añadir un nuevo gestor de ventanas
En el formulario Añadir un nuevo gestor de ventanas puede especificar el nombre que quiera darle al gestor de ventanas, el comando para arrancar este gestor de ventanas, y el comando para arrancar cualquier herramienta de configuración que pueda estar disponible para este gestor de ventanas. Si sabe que el gestor de ventanas es totalmente compatible con GNOME y pueden controlarse sus sesiones de trabajo, puede seleccionar el botón Gestor de ventanas con sesiones de trabajo controladas Si no esta seguro, consulte la documentación de su gestor de ventanas. Pulse OK cuando todo este listo. Una vez que haya terminado de añadir el gestor de ventanas, vera como aparece en la lista principal de gestores de ventanas. Si necesita modificar cualquiera de las características indicadas en el formulario Añadir un nuevo gestor de ventanas , puede seleccionar el gestor de ventanas en la lista principal usando el ratón y pulsar el botón Editar . También puede eliminar cualquier gestor de ventanas de la lista principal, seleccionándolo con el ratón y pulsando el botón Borrar . Si esta listo para cambiar el gestor de ventanas actual, puede seleccionar el gestor que quiera ejecutar de la lista principal y pulsar el botón Prueba . Si quiere ejecutar la herramienta de configuración , asegúrese de seleccionar el gestor que desee configurar y pulse el botón Ejecutar la herramienta de configuración para [gestor de ventanas] .
Editor por defecto Centro de control GNOME Editor por defecto El aplique-c editor por defecto permite seleccionar cual será el editor por defecto durante el uso de GNOME. Esto permitirá a aplicaciones como el gestor de ficheros de GNOME arrancar el editor correcto cuando intente abrir ficheros asociados con la edición. Todos los editores populares disponibles están incluidos en la lista de selección. Este aplique es muy similar al aplique tipos Mime, pero se usa en asociación con algunas aplicaciones.
Editor por defecto Editor por defecto
Tipos Mime GNOME Centro de control GNOME Tipos Mime GNOME El aplique tipos Mime permite determinar como quiere manejar algunos tipos de ficheros, o tipos Mime. Mime significa extensiones multiproposito para correo internet, «Multipurpose Internet Mail Extensions», y se desarrollaron originalmente para permitir que el correo electrónico transportara varios tipos de datos. En GNOME puede definir la forma en que desea manejar algunos tipos Mime. Por ejemplo, si usa a menudo ficheros .sgml y quiere usar siempre Emacs para editarlos, puede configurar el tipo Mime .sgml para que siempre lo maneje Emacs. Esto significa que cualquier programa que vaya a presentarle ese tipo Mime, deberá utilizar Emacs. Esto incluye el doble click sobre el fichero en el gestor de ficheros GNOME.
Los Tipos Mime en GNOME Los Tipos Mime en GNOME
Para añadir un nuevo tipo mime pulse el botón Añadir . Esto desplegara el formulario Añadir un nuevo tipo Mime en el que podrá definir nuevos tipos Mime. Para editar un tipo Mime ya existente, puede seleccionarlo con el cursor del ratón y pulsar el botón de edición. Se desplegara el formulario Asignar acciones a... . Puede definir el icono usado para cada tipo Mime, en las siguientes acciones: Abrir , Ver y Editar .
Los apliques multimedia Alarma de teclado Centro de control GNOME Multimedia Centro de control GNOME Alarma de teclado El aplique de la alarma de teclado permite cambiar el sonido de campana que produce el altavoz de su ordenador cuando se produce un error tecleando o se recibe un aviso. Volumen, cambia el volumen actual de la alarma. El indicador de tono cambia el tono de la nota emitida. Por defecto es de 440 Hz, o la nota Do («A above middle C»). Duración, cambia el intervalo de tiempo durante el cual se emite la nota. El botón de Prueba le permitirá escuchar el ajuste actual de la alarma del teclado.
El aplique alarma del teclado El aplique alarma del teclado
El aplique propiedades de sonido Centro de control GNOME Sonido El aplique propiedades de sonido permite fijar los sonidos de su sesión GNOME. Hay dos carpetas seleccionables en el aplique propiedades de sonido: General y eventos de sonido. Carpeta general - De momento dispone de dos opciónes entre las que escoger en la carpeta general, activar los sonidos para GNOME y para los eventos. Si selecciona Activar el soporte de sonido GNOME deberá asegurarse que el dispositivo de sonido GNOME (ESD) arranca en cada sesión GNOME. Activar sonidos para los eventos hará sonar cualquier fichero de sonido que haya activado en la carpeta Eventos de sonido cuando estos eventos ocurran. Con estos dos ítem activos podrá utilizar el gestor de sesiones que recordara sus opciónes de sonido cada vez que entre o salga del panel. Carpeta eventos de sonido - Esta carpeta le permite navegar por los eventos de sonido en GNOME y cambiarlos. Para cambiar un sonido asociado con un evento GNOME, escoja el evento en la lista jerárquica de la izquierda y pulse el botón Buscar para localizar un fichero de sonido en su sistema que pueda asociarse a ese evento. Una vez que haya localizado un fichero de sonido puede pulsar el botón Escuchar para probarlo y ver si le gusta lo suficiente para escucharlo cada vez que ocurra el evento.
El aplique propiedades de sonido El aplique propiedades de sonido
Periféricos Centro de control GNOME Periféricos El aplique de esta sección del centro de control la ayudara a configurar los dispositivos hardware de entrada, incluyendo el teclado, y el comportamiento del ratón. El aplique propiedades de teclado Centro de control GNOME Teclado En la actualidad hay dos características del teclado en esta carpeta. Puede cambiar las propiedades de la Repetición automática y las del Clic del teclado . Repetición automática permite obtener la repetición del carácter a la velocidad y con el retardo fijados en este aplique al mantener pulsada una tecla. Clic teclado activa un suave sonido clic cada vez que se pulsa una tecla.
El aplique propiedades de teclado El aplique propiedades de teclado
El aplique propiedades del ratón Centro de control GNOME Ratón el aplique propiedades del ratón permite intercambiar la función de los botones izquierdo y derecho del ratón y definir las propiedades de Aceleración y de sensibilidad . El valor de la Aceleración permite cambiar la relación entre la velocidad con la que mueve el ratón en la pantalla y el movimiento del ratón en la alfombrilla. El valor de la sensibilidad permite fijar la velocidad a la que debe mover el ratón antes de que entre en juego la aceleración que haya definido en el parámetro de Aceleración .
El aplique propiedades del ratón El aplique propiedades del ratón
Gestor de sesiones Centro de Control GNOME Gestor de sesiones El aplique gestor de sesiones le permite controlar la gestión de sesiones de GNOME. Esto incluye que programas arrancar al abrir una sesión, icuando salvar automáticamnete la configuración de GNOME, y cuando pedir confirmación del cierre de la sesión. Puede leer mas sobre la gestión de sesiones en . Formulario antes de cerrar la sesión - Esta primera opción le permite deshabilitar el formulario presentado antes de cerrar la sesión. Salvado automático de los cambios en la sesión - El gestor de sesiones salvara siempre los cambios realizados en la sesión cuando la cierre. Si esta opción no esta activa, podrá también salvar los cambios realizados en la sesión de trabajo, marcando la casilla apropiada en el formulario de cierre de sesión. Arranque de programas no manejados por el gestor de sesiones. - Permite el arranque de aplicaciones no manejadas por el gestor de sesiones cada vez que arranque una sesión GNOME. NOTA El gestor de sesiones no maneja los programas que no sean compatibles con GNOME, así que no arrrancarán de nuevo si no aparecen en este listado. No necesita poner aquí las aplicaciones compatibles GNOME, deberá simplemente dejarlas arrancadas y salvar la sesión actual al cerrar la sesión. Si desea añadir un nuevo programa en el Arranque de programas no manejados por el gestor de sesiones. pulse el botón Añadir . Esto desplegara un sencillo formulario que le permitirá especificar el comando para arrancar la aplicación y la prioridad que se le debe asignar. La prioridad de la mayoría de la aplicaciones que desee arrancar es de 50. Si tiene una aplicación que necesite arrancar antes que las demás, tal que el gestor de ventanas, deberá asignarle un numero de prioridad mas bajo. IMPORTANTE Esta opción es para usuarios expertos. A no ser que este familiarizado con los valores de las prioridades debería ejecutar las aplicaciones con prioridad 50. Hojear los programas en ejecución - Le permite ver las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento. Puede cerrarlas si lo desea y esas aplicaciones se eliminaran de su sesión GNOME. Las aplicaciones de esta lista son las de mayor prioridad y no debería cerrarlas. De todas formas, si hay partes de GNOME que no desea ejecutar, como el panel, es aquí donde deberá cerrarlas para la sesión actual y para futuras sesiones de GNOME. IMPORTANTE Esta opción es para usuarios expertos. No debería cerrar aplicaciones que desee usar la próxima vez que arranque GNOME.
El aplique gestor de sesiones El aplique gestor de sesiones
User Interface Options GNOME Control Center User Interface Options The User Interface Options allows you to change the appearance of applications that are GNOME-compliant. You may recognize these applications as ones that are pre-installed with GNOME or ones that say they are built with GTK(the GIMP Toolkit). Application Defaults GNOME Control Center Application Defaults The Application Defaults capplet allow you to change certain user interface aspects of your GNOME compliant applications. IMPORTANT Although this capplet gives you great control over the look and feel of your applications you should consider these tools for advanced use only. Can detach and move menubars - By default menubars in GNOME applications may be dragged from their usual location and placed anywhere within the application or desktop. If you do not wish to use this feature you may turn it off. Menus have relieved borders - By default menubars have relieved borders. If you do not like this look you may turn this feature off. Submenus can be torn off - This allows the submenus to have the perforated line which allows you to "tear" them off an have them as a small movable window. Menu items have icons - Some menu items in applications will have icons. If you wish not to see these icons in applications that use them you may turn off this feature. Statusbar in interactive when possible - Some applications can have the status bar at the bottom become separated into its own window. If you would like to have those applications separate the status bar into another window you may turn on this option. Statusbar progress meter on right - Some applications have progress meters in their statusbars. By default these progress meters are on the right side of the statusbar. If you wish them to be on the left you may turn off this feature. Can detach and move toolbars - By default toolbars in GNOME applications may be dragged from their usual location and placed anywhere within the application or desktop. If you do not wish to use this feature, you may turn it off. Toolbars have relieved border - By default toolbars have relieved borders. If you do not like this look you may turn this feature off. Toolbar buttons have relieved border - By default toolbar buttons do not have relieved borders in their natural state. They do, however, change when the mouse is over them. If you wish them to be relieved at all times you may turn on this feature. Toolbars have line separators - By default toolbar buttons have small line separators between them. If you so not wish to have the line separators you may turn this feature off. Toolbars have text labels - By default toolbar buttons have images and text to identify them. If you are familiar with the buttons and do not need the text you may turn on this feature.
Applications Defaults Capplet Dialog Capplet
Dialogs GNOME Control Center Dialogs The Dialogs Capplet will allow you to change the default settings for dialog boxes in GNOME compliant applications. A dialog box is a window that is launched by an application to help perform a task needed by that application. An example of a dialog box is a Print dialog which appears when you press a print button. The dialog allows you to set print options and start the print process. The Dialogs capplet will allow you to change the following options: Dialog buttons - Choose to use the default buttons, buttons more spread out, put buttons on the edges, put the buttons on the left with left-justify, and put buttons on the right with right-justify. Dialog buttons have icons - Some dialog buttons (for example "OK") can have icons on them. By default the applications which provide this have the icons turned on. If you wish not to see them you may turn off this feature. Use statusbar instead of dialog when possible - You may tell applications to use the statusbar instead of a dialog if the application will allow it. This will only work with dialogs that provide information not one that require some interaction on your part. Dialog position - This will let you choose how the dialogs appear when launched. You can let the window manager decide for you (or how you have defined it in the window manager configuration), center the dialogs on the screen, or drop them where the mouse pointer is when they are launched. Dialog hints - This will let you change the behavior of the dialog hints which are the tooltips that appear when you move your mouse button over a button or part of the dialog. You may choose to have hints handled like other windows, or let the window manager decide how to display them. Place dialogs over application window when possible - You may choose to place dialog over the applications when possible which will help you keep your windows organized on your screen If you are familiar with other operating systems you may wish to keep this selected as this is how most operating systems handle dialogs. IMPORTANT Although this capplet gives you great control over the look and feel of your applications you should consider these tools for advanced use only.
Dialog Capplet Dialog Capplet
MDI GNOME Control Center MDI The MDI capplet allows you to change the MDI mode for GNOME applications. MDI stands for Multiple Document Interface and refers to the how more than one document is displayed in GNOME applications. IMPORTANT Although this capplet gives you great control over the look and feel of your applications you should consider these tools for advanced use only. The default style in GNOME-compliant applications for MDI is usually tabs or "notebooks" If you do not like the tab look you may change it here. Default MDI Mode - In addition to Notebook, you will find, Toplevel and Modal. Notebook is the default tab look, Toplevel displays only the active document on the top view until it is closed and Modal has only one toplevel which can contain any of the documents at any one time, however only one can be displayed. If you have ever used Emacs Modal is very similar to the way Emacs handles buffers. MDI notebook tab position - If you choose to use the Notebook style you may then decide where you want the tabs to appear in your applications. You may have them at the top, left, right, or bottom of your application. Keep in mind that these choices will affect applications that are GNOME compliant.
MDI Capplet MDI Capplet
Unas palabras sobre el gestor de sesiones Introducción Ha podido entrever algunas cosas sobre la gestión de sesiones mientras leía acerca de GNOME. El gestor de sesiones puede resultarle una herramienta muy útil cuando use GNOME y las aplicaciones GNOME. La idea principal de la gestión de sesiones es que su trabajo se salvara cada vez que salga de GNOME. Su sesión GNOME se salva actualmente cuando sale, sin embargo usted no es consciente de que esto sucede. Probablemente una de las funciones mas útiles del gestor de sesiones es la capacidad de arrancar las aplicaciones que tenia abiertas cuando salió de GNOME. Esto se demuestra fácilmente cuando sale de GNOME y entra de nuevo. Vera como las aplicaciones aparecen de nuevo en el mismo estado dentro del escritorio, tal y como estaban cuando cerro la sesión. Si quiere que ciertas aplicaciones arranquen cada vez se presente al sistema, aunque no estuvieran abiertas cuando se salvo la ultima sesión, deberá añadirlas usando el aplique C de gestión de sesiones sobre el que podrás leer más en . IMPORTANTE Si ha oído algo acerca de datos de aplicación gestionados a nivel de sesión, ha oído cosas relacionadas con el futuro de GNOME. Para que los datos de las aplicaciones se salven correctamente deberá usar aplicaciones totalmente compatibles con GNOME. En el momento de publicar este manual no existe ninguna aplicación que ofrezca una gestión completa de sus datos, así que hasta que exista alguna y conozcas sus capacidades no debería confiar en el gestor de sesiones para salvar los datos de sus aplicaciones. Recuperación de una sesión GNOME Una de las características avanzadas del gestor de sesiones GNOME es su capacidad de recuperar una `sesión virgen', en el caso de que algo deje de funcionar correctamente. Para lograrlo se debe pulsar simultáneamente las teclas CTRL y SHIFT al iniciar una sesión GNOME. Se presentara entonces un formulario con dos formas distintas de recuperar su sesión GNOME. La primera opción permite Arrancar con los programas por defecto . Esta opción eliminara todos los parámetros de configuración de la sesión que afecten a las aplicaciones. Solo se borraran los datos de la sesión GNOME relativos a las aplicaciones que se ejecutaban en la ultima vez que cerro una sesión, no se cambiara la configuración fijada usando el alique C del gestor de sesiones en el centro de control GNOME. La segunda opción Restaurar todos los parámetros de usuario . Esto restaurara la configuración original de todas las aplicaciones GNOME, y todos los datos de configuración del núcleo GNOME. Esta opción destruirá cualquier configuración aplicada al panel, al gestor de ficheros GNOME, al apliqye C del gestor de sesiones, y a cualquier aplicación GNOME. Esta opción no elimina ficheros de su escritorio. IMPORTANTE Estas opciónes se destinan a usuarios avanzados y solo deberían usarse en caso de problemas con la sesión GNOME. Puede perder datos de muchas aplicaciones si utiliza la funcionalidad que proporcionan estas opciónes.
Formulario de acceso para restaurar una sesión GNOME Formulario de acceso para restaurar una sesión GNOME
&GNOME-APPS; &AUTHORS; &GPL; &INDEX;