Tutorial de DocBook: Un enfoque integrado y a través de ejemplos | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 4. Usando opciones más avanzadas | Siguiente |
Para poder usar este Makefile es necesario que copie el archivo collateindex.pl dentro de /usr/bin y le de permisos de ejecución. En mi caso dicho archivo viene instalado en el directorio /usr/lib/sgml/stylesheets/nwalsh-modular/bin, para lo cual debo después de registrarme como superusuario (usando el comando su desde la interfaz de comandos y luego digitando la clave) tengo que realizar el siguiente conjunto de pasos:
[root@abadon herramientas]$ cd /usr/lib/sgml/stylesheets/nwalsh-modular/bin [root@abadon bin]$ cp collateindex.pl /usr/bin [root@abadon bin]$ cd /usr/bin [root@abadon bin]$ chmod +x collateindex.pl [root@abadon bin]$ exit [jdavila@abadon herramientas]$ |
Para organizar mejor el trabajo y generar índices, lo mejor es usar un Makefile y una estructura de directorios especial, a continuación mostramos el conjunto de pasos para realizar esto en el caso del archivo herramientas.sgml
Si desea ver como es la estructura final del directorio herramientas este es un archivo comprimido y empaquetado con dicha estructura
Cree un directorio con el nombre del documento que quiere hacer y ubíquese dentro de él, desde la interfaz de comandos esto se hace de la siguiente forma:
[jdavila@abadon jdavila]$ mkdir herramientas [jdavila@abadon jdavila]$ cd herramientas |
Dentro de este directorio cree los sudirectorios src, jpg y others, de la siguiente forma
[jdavila@abadon herramientas]$ mkdir src [jdavila@abadon herramientas]$ mkdir jpg [jdavila@abadon herramientas]$ mkdir others |
Copie este archivo en su directorio herramientas con el nombre Makefiley a continuación edítelo cambiando la línea
DOC=dbktut |
, por la línea
DOC=herramientas |
En general esta línea debe ser cambiada por el nombre del archivo que usted escribió (sin la extensión .sgml)
Copie la fuente(es decir el archivo que está en formato DocBook, en nuestro caso es herramientas.sgml en el directorio src
Copie los archivos gráficos en formato jpg(en nuestro caso solo es éste archivo) en el directorio jpg
Es necesario que revise en su archivo DocBook las inclusiones de gráfica e incluya el subdirectorio jpg dentro de ellas. En nuestro ejemplo esto requiere cambiar la línea
<imageobject> <imagedata fileref="emacs.jpg" format="jpg"> </imageobject> |
por la línea
<imageobject> <imagedata fileref="jpg/emacs.jpg" format="jpg"> </imageobject> |
No es necesario que edite las línea de los eps
A veces es útil tener archivo anexos con el documento que no son las gráficas (en nuestro ejemplo el archivo hola.txt).Copie tales archivos en el directorio others.
Es necesario que edite el archivo herramientas.sgml y cambie la línea inicial que luce como sigue
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//OASIS//DTD DocBook V4.1//EN"> |
por la siguiente línea:
<!DOCTYPE book PUBLIC "-//OASIS//DTD DocBook V4.1//EN"[ <!ENTITY genindex.sgml SYSTEM "genindex.sgml">]> |
Adicionalmente debe incluir la siguiente línea
&genindex.sgml |
donde desee que se genere el índice (Usualmente esto es antes de la marquilla de cierre (</book>) del documento.
Ahora basta con ubicado desde la interfaz de comandos en el directorio herramientas escriba
[jdavila@abadon herramientas]$ make |
Esto generará un conjunto de mensajes en su interfaz de comandos, que indican que se están creando los documentos html y ps a partir de su documento.
Si desee ver los archivos generados basta que abre en su navegador de preferencia, el archivo de nombre herramientas.html que se encuentra ubicado en el directorio html
En caso de que desee abrir un navegador que solo sirva en modo texto le recomendamos usar lynx, para ello basta hacer lo siguiente desde la interfaz de comandos
[jdavila@abadon herramientas]$ lynx html/herramientas.html |
y obtendrá un resultado como el siguiente:
El resultado si usa mozilla es el siguiente
En caso de que desee ver el archivo ps generado basta que use
[jdavila@abadon herramientas]$ gv ps/herramientas.ps& |
y obtendrá
Si usted recuerda en la estructura de directorios usted no copió el archivo emacs.eps, sin embargo dicho archivo es creado por el makefile usando la utilidad convert. Sin embargo dicha utilidad parece no generar lops eps de forma encapsulada, así que sera necesario que dentro de GhostView use el comando del menú State->Respect Document Structure para desactivar la estructura del documento, podrá entonces avanzar de página usando ESPACIADORA.
Como habrá notado la generación de los documentos html y ps demora unos cuantos segundos (más en el caso de ps). Por lo tanto es útil tener la opción de generar solamente el documento html o el documento ps, para ello basta usar la opción
[jdavila@abadon herramientas]$ make html |
En caso de querer generar html o la opción:
[jdavila@abadon herramientas]$ make ps |
En caso de querer generar su documento ps
En caso de que desee limpiar la estructura de su documento dejando solamente las fuentes y archivos esenciales basta con que use el comando
[jdavila@abadon herramientas]$ make clean |
Para ello basta que desde emacs haga uso de ESC ! y luego digite cd ..;make. En caso de querer generar html reemplace make por make html y lo equivalente para generar ps