next up previous contents
Siguiente: Objetos de texto Subir: Las nociones fundamentales de Anterior: Otras cuestiones relacionadas con   Índice General


Indicación del ámbito en los comandos

Entre los comandos de ejecución inmediata se distingue según sean comandos con ámbito o sin ámbito. La ayuda de Vim llama a los primeros operadores. Un comando sin ámbito es el comando que se ejecuta inmediatamente. Por ejemplo: mover el cursor, o insertar texto desde memoria, o activar el modo de inserción... Pero hay comandos que lo que hacen lo pueden hacer sobre objetos distintos, y en este caso además de teclear el nombre del comando hay que indicar sobre qué objeto queremos que el comando se ejecute. Por ejemplo: borrar. Podemos querer borrar un carácter, una palabra, una línea, una frase, un párrafo... Una vez que hemos introducido el comando ``borrar'' (que es la letra 0 0«d0 0» de delete), este no se ejecutará inmediatamente, sino que esperará hasta que escribamos los caracteres representativos del ámbito u objeto al que hay que aplica el comando. Así, por ejemplo, podemos borrar toda una línea 0 0«dd0 0», una palabra 0 0«dW0 0» el párrafo entero 0 0«dap0 0», etc.

El ámbito de actuación de un comando con ámbito puede fijarse de cuatro maneras:

  1. Mediante una operación de movimiento del cursor: El comando se aplicará al texto comprendido entre la posición actual del cursor y la posición alcanzada por el cursor tras su movimiento.

  2. Mediante un objeto de texto al que el comando debe aplicarse (véase la sección 2.3.1, página [*]).

  3. Indicado manualmente mediante la activación del modo visual: El comando se aplicará a la porción de texto que hayamos seleccionado manualmente (véase la sección 2.3.2, página [*]).

  4. Indicado manualmente mediante el establecimiento de un rango en línea de comandos (véase la sección [*], página [*]).

En los dos primeros casos el ámbito se especifica después del comando, en los últimos el ámbito se especifica antes que el comando.

En todo caso queda claro que esta característica de Vim, combinada con la amplitud de comandos para mover el cursor y de objetos de texto reconocidos, es una de las claves de la potencia y elegancia de Vim. Mediante un simple movimiento del cursor podemos formatear TODO nuestro documento, por grande que sea. Por ejemplo, estando en modo normal, la secuencia de teclado 0 0«gggqG0 0» tendrá el siguiente efecto:

Cinco pulsaciones de teclado han bastado para reajustar los saltos de línea de todo nuestro documento.

Más adelante se hablará de los comandos de movimiento del cursor. Ahora nos referiremos al resto de los procedimientos para indicar un ámbito de actuación:



Subsecciones
next up previous contents
Siguiente: Objetos de texto Subir: Las nociones fundamentales de Anterior: Otras cuestiones relacionadas con   Índice General
Cancerbero 2005-02-12