next up previous contents
Siguiente: Grabar y reproducir comandos Subir: Utilidades adicionales Anterior: Recordar el lugar en   Índice General

Comprobar diferencias entre dos ficheros con Vimdiff

Hay una forma especial de arrancar Vim que sirve para mostrar las diferencias entre dos ficheros se trata de

0 0«vimdiff fichero1 fichero20 0»

Cuando Vim es llamado de esa manera, ambos ficheros son analizados y cada uno de ellos es colocado en una ventana vertical, de tal manera que podamos examinarlos a doble columna. No se muestra, sin embargo, todo el texto, sino exclusivamente aquellas secciones en las que Vim haya detectado alguna diferencia, la cual, además, estará coloreada, aunque en un fichero con sintaxis muy florida puede ser difícil distinguir qué colores se deben a la sintaxis y qué otros a las diferencias; por ello aquí puede ser una buena idea desactivar el reconocimiento de sintaxis.

La misma utilidad la podemos activar desde Vim, suponiendo que hayamos arrancado de modo normal y estemos editando un buffer concreto. En tal caso el comando 0 0«:vertical diffsplit fichero0 0» provocará que fichero sea leído y mostrado en una ventana vertical junto a nuestro buffer actual, marcando las diferencias entre uno y otro.

Por último, si tenemos un fichero diff con las diferencias, o un fichero patch, podemos, tras haber cargado el fichero original en un buffer, ejecutar el comando 0 0«:vertical diffpatch fichero0 0» donde fichero es el fichero diff. Esto provocará que al buffer asociado a nuestro fichero inicial se le aplique el parche, aunque el fichero en sí mismo considerado quedará inalterado hasta que decidamos guardar los cambios de nuestro buffer.

Esta es una forma cómoda de ver los efectos de un parche antes de aplicarlo.

En este modo de funcionamiento, están activadas ciertas características:


next up previous contents
Siguiente: Grabar y reproducir comandos Subir: Utilidades adicionales Anterior: Recordar el lugar en   Índice General
Cancerbero 2005-02-12