3. Instalación del sistema operativo GuadalinexEDU.

Debido a una serie de características ventajosas que iremos descubriendo a medida que nos familiarizamos con él, GuadalinexEDU ha sido el sistema operativo elegido por la CEJA como entorno del sistema informático que a partir de ahora se utilizará en los centros educativos.

Este hecho hace aconsejable que, además de trabajar con GuadalinexEDU en nuestro centro, nos acostumbremos a trabajar con él en nuestros ordenadores domésticos, para lo cual debemos acometer su instalación.

No obstante, mientras nos acostumbramos al manejo del nuevo sistema operativo y de las aplicaciones que corran en él y nos permitan la realización de las tareas que ya sabíamos realizar en entorno Windows, nos convendrá una opción que es perfectamente posible: instalar en nuestro ordenador GuadalinexEDU y Windows, y escoger al inicio de nuestra sesión de trabajo el sistema operativo con el que deseamos trabajar. Este será nuestro objetivo en este tema.

Pero comencemos por aclarar que en general la instalación de las distintas versiones de LINUX no suele ser una tarea fácil, y que particularmente la instalación de la versión de GuadalinexEDU de que disponemos, presenta aún algunos problemas que esperamos se resuelvan en su actualización.

Por ello, entendiendo que la instalación de GuadalinexEDU es una tarea delicada y puramente técnica que escapa de los objetivos fundamentalmente didácticos y metodológicos que nos planteamos en este curso, aconsejamos el encargo de la instalación a una persona cualificada.

No obstante, quienes se encuentren con soltura suficiente podrán seguir las indicaciones que se dan a continuación.

PROTOCOLO DE INSTALACIÓN DE GUADALINEXEDU, PERMITIENDO EL USO DE WINDOWS DE MANERA ALTERNATIVA