C.2. Superservidor inetd

En el Ejemplo 7.4, “Instalación de samba (segunda parte)” se puede ver como en la instalación de Samba se añade la siguiente línea al archivo de configuración del superservidor inetd:

#<off># netbios-ssn     stream  tcp     nowait  root    /usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/smbd

Como se puede ver al comienzo de la línea, esta se encuentra desactivada (#<off># ...) por defecto; si se quieren gestionar las conexiones de Samba desde inetd, se ha de activar. En el Ejemplo C.1, “Habilitando el servicio netbios-ssn en el superservidor inetd” se ve como hacerlo:

Ejemplo C.1. Habilitando el servicio “netbios-ssn” en el superservidor inetd

# /usr/sbin/update-inetd --verbose --enable netbios-ssn
Processing /etc/inetd.conf
Processing service `netbios-ssn' ... enabled

Ahora sólo queda hacer que el superservidor inetd lea de nuevo su configuración, para ello se ha de teclear (suponiendo que el superservidor ya se esté ejecutando):

Ejemplo C.2. Haciendo que el superservidor inetd relea su configuración

# /usr/bin/killall --verbose -HUP inetd
Killed inetd(3005) with signal 1

Si todo ha ido bien, en este punto el superservidor inetd gestionaría las conexiones de Samba.