next up previous
Siguiente: Fuentes tipo 1 Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: Trucos fotográficos

Logotipos y capturas de pantalla

Gimp permite automatizar algunas tareas, por medio del uso de en un lenguaje de programación propio, llamado ``Script Fu''. Algunos programas en este lenguaje, realizados por especialistas, vienen ya incluidos con Gimp. Seleccionando la opción ``Script-Fu'' en el menú ``Xtns'' (extensiones) de la caja de herramientas, podemos ver por ejemplo un submenú que permite crear logotipos fácilmente. Por ejemplo la figura 8 fue creada con el programa ``Cool Metal'' en el submenú de logotipos. Lo único que fue necesario hacer fue substituir el texto por ``Hispalinux III'' y modificar el tamaño de las letras.

Figura 8: Un logotipo creado con uno de los scripts que trae Gimp.
\includegraphics[width=10cm]{Hispalinux3}

Hay que recordar que los logotipos creados de esta forma suelen tener varias capas que tendrán que ser mezcladas si queremos obtener un fichero gráfico que después será usado, por ejemplo, en un documento o página web. Y si el formato gráfico que usaremos no acepta imágenes RGB, como en el caso de gif, tendremos que indexar la imagen antes de grabarla. Otra cosa importante es que los programas que crean logotipos usan varios tipos de letra diferentes y si Gimp no tiene acceso a la fuente correspondiente, el programa fallará. En la próxima sección hablaremos mas sobre los tipos de letra usados en Gimp.

Otra opción muy útil en el menú ``Xtns'' es la de captura de pantalla (``Screen Shot'') que nos permite capturar una ventana o la pantalla completa. La mayor parte de las figuras en este artículo han sido obtenidas de esta forma.


next up previous
Siguiente: Fuentes tipo 1 Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: Trucos fotográficos

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Open Resources (www.openresources.com)
Last updated: 2000-11-11